el molinete
Leonardo Moreira: "El nuevo CAIF de San Carlos tiene una capacidad para 204 niños. Pueden venir de cualquier parte, no hacemos una selección del lugar de origen".
Leonardo Moreira, presidente de la Comisión Fomento de los barrios Lavagna y Abásolo de San Carlos, detalló en "La Mañana en Cadena" el impacto del nuevo CAIF Molinete, el más grande del país, con capacidad para 204 niños.
El CAIF más grande del país se construirá en San Carlos. Leonardo Moreira, celebró la apertura del centro de educación inicial El Molinete: “Tiene una capacidad para 204 niños”, afirmó, destacando su relevancia en una zona de crecimiento demográfico.
El terreno fue donado por un vecino carolino a la comisión, transferido luego a la Intendencia de Maldonado, que en noviembre de 2019, bajo la administración del ex Intendente Enrique Antía, inició el proceso para su construcción: “Ahora tenemos el edificio en óptimas condiciones”, señaló Moreira, mencionando la reciente incorporación de electrodomésticos y mobiliario.
Moreira explicó que el Plan CAIF, con 37 años de trayectoria, "es muy bueno porque cada periodo de gestión le fue agregando cuestiones”, afirmó.
“No solo es el chiquito que pasa el tiempo en el CAIF, también se asesora a la familia, a veces en hacer un currículum para un trabajo”, destacó. Este enfoque incluye un equipo multidisciplinario con maestras, trabajadores sociales, psicólogos y psicomotricistas, atendiendo tanto a familias vulnerables como a toda la población.
El Molinete, según informó el entrevistado, está en la etapa de reclutamiento, con una primera reunión con familias programada para este viernes y el inicio de actividades el lunes, comenzando con menos de los 204 niños previstos.
“La población no sabe de la existencia del nuevo CAIF, por eso agradezco a la prensa que le da para adelante esta noticia”, dijo Moreira.
En este sentido, el presidente de la comisión aclaró que el centro está abierto a familias de todo el municipio de San Carlos, no solo de la ciudad, incluyendo zonas rurales como Los Ceibos.
“Pueden venir de cualquier parte, no hacemos una selección del lugar de origen”, aseguró, destacando el transporte como un facilitador y la importancia de que los vecinos visiten el centro, un “orgullo” para el barrio por su calidad y colores.
En torno al emplazamiento del centro educativo, Leonardo Moreira expuso que es un sitio clave por ofrecer un servicio de significativo en un lugar modesto: “Cuando uno hace una intervención de este tipo en un barrio, se desencadenan cosas buenas, realza por la calidad de la construcción y el movimiento de familias”, afirmó.
Para inscribirse, las familias pueden contactar al 092-145-880 o visitar el CAIF en Calle Quintín Correa.
Moreira expresó su satisfacción por el proyecto y la colaboración con INAU, destacando el esfuerzo conjunto con la Secretaria Mónica Silva y la comunidad para hacer realidad este centro, que comenzará a operar en setiembre.