EN EXCLUSIVA

La escribana Virginia Pita eligió hablar en Cadena del Mar, tras el escándalo de la estafa inmobiliaria.

Este lunes, en una entrevista exclusiva con "La Mañana en Cadena", la escribana señalada en un resonado caso de presunta estafa que involucra denuncias y una formalización.

En diálogo con los periodistas Marcelo Umpierrez y Rodrigo Silva, Virginia Pita dijo: "Para mí es importante hablar y contestar todo lo que me quieran preguntar".

El caso que la involucra tomó notoriedad tras una notificación oficial de la Jefatura de Policía de Maldonado, que derivó en una formalización judicial por un hecho denunciado, acompañado de un acuerdo de partes.

Según explicó la escribana Pública: "Se originó en un adelanto de 100 mil dólares relacionado con un compromiso de compraventa. Con él y su abogada hicimos un acuerdo de pago. Está firmado y homologado”, aseguró.

La profesional explicó que su situación económica se complicó por una serie de deudas que intentó cubrir pidiéndole prestado a unos para pagar a otros. “Hice lo que no se debía hacer, que es pedir para pagar una deuda, después pedir para pagar otra deuda y llegó un momento que no pude", relató.

Respecto a los números que se hicieron públicos, aclaró: “No son 2 millones de dólares ni nada que se le parezca; no me compré un apartamento en el mejor edificio de Punta del Este y hasta pagué con dos camionetas que yo tenía”.

La escribana Virginia Pita también se refirió a las múltiples denuncias que han surgido en medios y redes sociales. “Tengo vales y préstamos que no he terminado de pagar pero los tengo firmados, están todos vigentes".

A su vez, Pita confesó que los esfuerzos económicos que ha hecho para tratar de cubrir sus deudas han debilitado su salud mental, mencionando un intento de autoeliminación que la llevó a estar internada en San Carlos.

Acepto y soy responsable de que me equivoqué, por supuesto que sí, pero también quiero aclarar que hay personas de instituciones que están escribiendo cosas que no son verdad", enfatizó, asegurando tener documentación que respalda sus pagos.

La entrevistada también apuntó contra colegas y otras personas que, según ella, han amplificado el caso con el fin de perjudicarla: “Absolutamente siento que hay un complot. Tengo muchísima información, pero eso va a ser en la sede penal; se va a encargar el abogado”, señaló, evitando dar nombres por consejo legal.

"La lista de colegas que puedo nombrar y de personas que trabajan en oficinas públicas, pueden terminar peor que yo", advirtió la Escribana Pública.

"Esto no empieza en mí ni termina en mí", sentenció.

Sobre su situación legal actual, informó: “Fui formalizada después que homologamos un acuerdo de pago. Estoy trabajando”.

Con muchas aristas por aclararse en este caso, Cadena del Mar seguirá investigando e informando sobre su desarrollo.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: