Caso Humedal

Juan Urdangaray: "Hace 5 años que denunciamos conflictos ambientales; no es por la campaña. Hoy puede ser un día clave en la Bancada del FA".

En una entrevista en el programa La Mañana en Cadena, el Edil del Frente Amplio, expresó su preocupación por las intervenciones en el Humedal del Arroyo Maldonado y detalló el seguimiento que la bancada opositora ha realizado sobre el tema.

"Esto es un tema que nos preocupa bastante, tanto es así que nosotros ya hemos realizado varias denuncias en lo que respecta a diferentes intervenciones en el Humedal del Arroyo Maldonado", señaló Urdangaray.

Además, dijo: "Recuerdo cuando denunciamos el camión de cemento y otras intervenciones con desechos en la zona".

El Edil explicó que el Plan de Ordenamiento Territorial del eje Aparicio Saravia, aprobado en 2013, incluyó por primera vez la promoción de la declaratoria de reserva departamental del humedal. "Ayer escuchamos al Edil del oficialismo hablar de un decreto simple, pero eso no es así", sostuvo.

Urdangaray destacó que la iniciativa de preservar el humedal no surgió del gobierno departamental, sino de estudios de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República.

"Se establecieron tres zonas: una donde no podía haber edificaciones, otra con edificaciones livianas y una tercera con intervenciones controladas. Se priorizaba la investigación científica y el ecoturismo", explicó.

El referente frenteamplista recordó que en 2015, mediante el decreto 3931, se creó el Ecoparque Metropolitano del Humedal del Arroyo Maldonado con un plan de manejo que, según afirmó, nunca fue aplicado por la administración de Enrique Antía.

"Eso es una violación de la normativa departamental", dijo, agregando que la bancada del Frente Amplio ha solicitado reiteradamente su implementación.

Sobre la reciente movilización de vecinos en defensa del humedal, el Edil aseguró que "nunca se habló en contra de ningún edil ni sector político" y destacó que estas instancias de participación ciudadana "deberían ser impulsadas por el Gobierno Departamental".

Respecto a los dichos del Edil del Partido Nacional en que acusaba al Frente Amplio de ocupar el tema del Humedal como campaña política, el curul detalló: 

"A lo largo de estos 5 años hemos realizado muchas denuncias sobre diferentes conflictos ambientales que se han generado en el en el Departamento".

Por último, cuestionó declaraciones del director general de Gestión Ambiental de la Intendencia, Jorge Píriz, quien afirmó que las intervenciones no generan impacto negativo en el ecosistema.

"Es preocupante escuchar esto desde un jerarca. Estamos hablando de una reserva departamental con normativas que han sido ignoradas y un plan de manejo que nunca se aplicó", concluyó Urdangaray.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: