BANCO PREVISIÓN SOCIAL
José Pereyra y parte de su equipo en Cadena del Mar: "BPS gasta 43 millones de dólares diarios. Sabemos en qué se van 23 y estamos investigando en qué se gastan los otros 20".
El Director por los empresarios del Banco de Previsión Social (BPS) visitó este viernes los estudios de Cadena del Mar junto a Gustavo Bermúdez. En la entrevista, ambos se refirieron a la gestión de la institución y se expuso una visión sobre las mejoras que se podrían realizar en pos del desarrollo del Departamento de Maldonado.
El actual Director en representación de las empresas en el BPS, José Pereyra De Brun, conversó con Cadena del Mar este viernes 19 de septiembre.
El profesional comenzó diciendo: "Veo cierta quietud en los movimientos económicos por la coyuntura internacional, el nuevo gobierno, los anuncios, el Presupuesto (...) claramente están teniendo su efecto y creo que eso es perceptible y se nota en las declaraciones propias del Ministro de Economía".
A su vez, Pereyra agregó: "Maldonado tiene esa diferencia que no es tanto (...) se ven algunas cosas que hay que mejorar bastante igual, lo veíamos desde la época del Cámara. La ciudad de Maldonado hay que quererla un poco más y mejorar los espacios públicos más para la gente y menos para otro tipo de actividades".
En cuanto al cambio de gobierno y a las autoridades del Directorio del BPS, el jerarca dijo que los que estaban ya tenían su propósito, por lo que "era difícil proponer ideas".
"Se nos hizo muy difícil, entraba para ellos alguien raro, distinto, entonces el choque era permanente y ya tenían un preconcepto de quién era yo, que era un antidemócrata, desde invitaciones a pelear. Hicimos seis propuestas y no se aceptaba nada", explicó el representante del sector privado.
Y agregó: "Hay una muy mala opinión del BPS y una muy mala percepción, yo se lo decía a los propios directores".
En este sentido, Gustavo Bermúdez, parte del equipo del BPS acompañado a Pereyra esta mañana, dijo que la institución trabaja mayormente a través de una página web, la cual calificó como "espantosa" y que además es "muy difícil de utilizar por jubilados y trabajadores del campo".
Además, Bermúdez dijo que el Banco de Previsión Social mueve una importante cantidad de dinero: "Se gastan 43 millones de dólares por día, incluido sábado y domingo. Sabemos en que se van 23 pero estamos investigando en que se gastan los otros 20".
Para cerrar, Pereyra, ex Presidente de la Cámara Empresaria de Maldonado dijo que para él, la prioridad del BPS debería ser brindar mejores jubilaciones, pero "gastan en cosas que no tienen nada que ver".