TAXI

José Díaz: " Lo que más nos quita el sueño es el tema de la informalidad dentro del transporte público"

En una entrevista en "La Mañana en Cadena", José Díaz, Secretario de CEPATAMA (centro patronal del taxi de Maldonado) , el gremio que representa a los taxistas en el departamento de Maldonado, compartió sus perspectivas sobre la situación actual de la industria del taxi y las preocupaciones que enfrentan.

"Una vez que salimos de la pandemia que fue el fondo de todo este, algunas más, algunos menos transcurso del tiempo, hemos venido evolucionando favorablemente", comenzó José Díaz al hablar sobre la recuperación de la industria del taxi en Maldonado después de los desafíos económicos causados por la pandemia.

Sin embargo, Díaz también destacó un problema creciente que preocupa tanto a los taxistas como a las autoridades: la informalidad en el transporte público. "Lo que más nos quita el sueño es el tema de la informalidad dentro del transporte público. No tenemos herramientas legales para detener a quienes operan de manera no regulada", explicó Díaz.

El Secretario de CEPATAMA señaló que la competencia desleal por parte de conductores no autorizados, que a menudo se hacen pasar por Uber o aplicaciones similares, está dañando a la industria del taxi y poniendo en peligro la seguridad de los pasajeros. Díaz hizo un llamado a las autoridades para que adopten medidas más efectivas para abordar esta situación.

En cuanto a la disminución de los ingresos debido a la competencia desleal, Díaz reconoció que es difícil proporcionar cifras precisas, pero destacó que los taxistas están luchando por mantenerse a flote. "Hemos tenido una disminución en nuestros ingresos, pero no puedo dar cifras exactas porque no tenemos pruebas sólidas. Pero estamos buscando formas de mejorar nuestra situación y garantizar que las aplicaciones de transporte operen de manera justa", dijo.

La entrevista también abordó la cuestión de la seguridad de los taxistas, un problema que ha sido motivo de preocupación en el pasado. Díaz explicó que aunque se han mejorado las medidas de seguridad en los taxis, siempre existe el riesgo inherente en su trabajo, ya que operan las 24 horas del día.

En última instancia, José Díaz instó a la comunidad a tomar conciencia de la importancia de apoyar a los taxistas legales y a aquellos que cumplen con todas las regulaciones. "Esperamos que la gente entienda que la competencia justa es beneficiosa para todos, pero la competencia desleal pone en peligro nuestros trabajos y la seguridad de los pasajeros", concluyó.