MALDONADO

"Inseguridad y falta de infraestructura afectan la Terminal de Ómnibus y sus alrededores"

En su toma de palabra de la última sesión ordinaria de la Junta Departamental, la Edila Susana de Armas del Partido Colorado ha expuesto una problemática que viene aquejando a los vecinos y usuarios de la terminal de ómnibus de Maldonado desde hace tiempo.

Agradeciendo por su tiempo a sus compañeros curules, la Edila Susana de Armas tomo uso de la palabra, "La situación en los alrededores de esta zona clave de la ciudad parece haber sido olvidada por las autoridades, a pesar de los reiterados reclamos por parte de la comunidad."

"Los falsos cuidacoches proliferan sin control, afectando directamente a aquellos que utilizan el estacionamiento de la terminal. Este problema se intensifica durante las horas nocturnas, especialmente en la calle Cecilia Burgueño, anteriormente conocida como San José, entre 18 de Julio y Sarandí."
"Desde el inicio de la temporada de verano, el alumbrado público en esta área ha permanecido en estado de abandono, sumiendo a la zona en la oscuridad y contribuyendo a una sensación generalizada de inseguridad.

La falta de iluminación no se limita a las calles; las paradas de autobús donde la gente espera el transporte están también afectadas, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de los usuarios durante la noche.

En un segundo punto de preocupación, la Edila de Armas ha instado a las autoridades a implementar controles de velocidad en el puente de Bergalli.
"Este lugar, conocido por ser un punto donde los vehículos circulan a altas velocidades, representa un riesgo significativo para la seguridad de peatones y conductores. La prevención se presenta como una medida clave antes de tener que lamentar víctimas de accidentes de tránsito."

La seguridad y el bienestar de los vecinos deben ser prioridad para las autoridades, quienes tienen en sus manos la capacidad de generar cambios positivos en la vida de los habitantes de Maldonado.