partido colorado
Ing. Gabriel Gurméndez: "El gobierno actual puso a las empresas públicas al servicio de la gente y no a la gente a tapar los agujeros de las empresas públicas"
El candidato a Diputado del Partido Colorado por la Lista 10 "Vamos Uruguay" expresó a Cadena del Mar una síntesis de lo que han significado para Uruguay y para Maldonado los últimos cinco años de Gobierno, resaltando los avances en el ámbito social y económico.
A pocos minutos del inicio de la veda, el candidato a Diputado Gabriel Gurméndez hizo un llamado a los ciudadanos de Uruguay y Maldonado a reflexionar sobre la importancia de la decisión que tomarán en las elecciones del próximo domingo. "Se trata de afirmar un rumbo de gobierno que ha sido conveniente para los uruguayos y sus familias", enunció, subrayando la necesidad de avanzar en las reformas pendientes en lugar de retroceder.
Durante su discurso, el referente del Partido Colorado destacó los logros del Gobierno de Coalición: "Superó calamidades importantes, logró generar 100.000 empleos formales, mantuvo la inflación dentro del rango por primera vez en 19 años, el mejor salario real de los últimos 49 años".
Además el Candidato colorado de "Vamos Uruguay", subrayó que la administración actual puso a las empresas públicas al servicio de la gente y no a la gente a tapar los agujeros de las empresas públicas, lo de ANCAP, lo de PLUNA, lo de Antel Arena.
"Creo que el Uruguay toma una decisión que a todos nos importa el próximo domingo"; afirmó.
El Ingeniero Gabriel Gurméndez (Lista 10), expresó su apoyo a la candidatura de Andrés Ojeda y resaltó la importancia de llevar a Pedro Bordaberry al Senado. "Es una persona con notoria experiencia y reconocido como uno de los mejores senadores que ha trabajado en el Parlamento"; destacó, enfatizando la necesidad de un conocimiento tanto del ámbito público como privado para servir a Maldonado.
Finalmente, Gurméndez expresó que "la representación del Partido Colorado en la banca de diputados de Maldonado" debe garantizar trayectoria pública, conocimiento, gestión y experiencia. "No se puede desperdiciar una banca que no reúna estas condiciones", concluyó, reiterando la importancia de una representación política de jerarquía para el Departamento.