Educación

Inauguración del Programa educativo "Ceilab" en Maldonado: Transformando la educación con tecnología e innovación

Se llevará a cabo la inauguración del programa educativo "Ceilab" en Maldonado el viernes 10 de noviembre.

Este proyecto, iniciado por la Fundación Ceibal, se está extendiendo a nivel nacional y tiene como objetivo la instalación de laboratorios con tecnologías "Ceilab" en todos los centros de Educación Media Básica del departamento.

La ceremonia de inauguración se realizará a las 11:00 en el Liceo N° 2 de Maldonado, en la calle Eduardo Acevedo, entre avenida Batlle y Ordóñez y calle Leonardo Olivera. Diversas autoridades nacionales y departamentales, como el Presidente de Ceibal, Leandro Folgar, y representantes de Educación Secundaria, estarán presentes en el evento.

El proyecto "Ceilab Maldonado" busca equipar todos los centros de Educación Media Básica de Maldonado con sus propios "Ceilabs" y brindar apoyo a docentes y estudiantes para la formación y desarrollo de proyectos.

Un "Ceilab" es un espacio de trabajo destinado a la experimentación, la creatividad, el trabajo en equipo y el aprendizaje práctico.

Estos laboratorios cuentan con tecnologías como herramientas manuales, material de investigación, kits de robótica y placas programables. Todo este equipamiento se utiliza para investigar y desarrollar soluciones a problemas concretos mediante la creación de prototipos.

Leandro Folgar, Presidente de Ceibal, destaca la importancia de la tecnología en la educación, mencionando que "la educación trasciende los límites del aula y desde Ceibal trabajamos para que la tecnología contribuya a mejorar las prácticas de enseñanza, facilitando experiencias pedagógicas innovadoras."

"Ceilab Maldonado" cuenta con el apoyo de los ingenieros argentinos Matías Woloski y Eugenio Pace, fundadores de Auth0, una plataforma de autenticación y autorización utilizada por miles de clientes en todo el mundo.

Woloski señala que la combinación de educación y tecnología tiene el potencial de transformar la sociedad, y a través de "Ceilab," se brinda a los niños y jóvenes de Maldonado la oportunidad de utilizar la tecnología como una herramienta para innovar, crear y resolver problemas reales.

El programa "Ceilab" promueve el aprendizaje basado en proyectos, siguiendo un proceso basado en el pensamiento de diseño (Design Thinking) que consta de tres etapas: investigación de problemáticas locales, generación de ideas creativas y prototipado y pruebas para desarrollar soluciones efectivas.