AUMENTO PRESUPUESTAL

Gustavo Borthagaray: "En CEREMA atendemos entre 250 y 300 pacientes por año, principalmente con secuelas de ACV o lesiones medulares. El 60% son atendidos de forma gratuita".

Borthagaray, Presidente de la Comisión Directiva de CEREMA, destacó este jueves en "La Mañana en Cadena" que el logro del aumento presupuestal no es solo un número, sino una herramienta vital para mantener sus puertas abiertas y continuar brindando un servicio de tercer nivel ambulatorio, único en su tipo y de referencia nacional.

En un inédito trabajo conjunto entre los cinco diputados del Departamento de Maldonado, el Centro de Rehabilitación de Maldonado (CEREMA) logró un incremento presupuestal clave para su sostenibilidad.

La Bancada de legisladores, con representantes de tres partidos políticos, votó unánimemente por destinar $500.000 anuales adicionales al centro, en una muestra de consenso interpartidario en defensa de la salud pública.

Celebrando esta buena noticia, Gustavo Borthagaray conversó con Cadena del Mar: "Fue un proceso larguísimo. Empezamos a reunirnos con diputados hace dos meses y logramos un acuerdo histórico", relató.

"En CEREMA atendemos entre 250 y 300 pacientes por año, principalmente con secuelas de ACV o lesiones medulares. El 60% son atendidos de forma gratuita, derivados por ASSE o policlínicas municipales", explicó el Director de la institución. 

En cuanto a desafíos futuros, el jerarca expresó: "Lo primero es la solvencia financiera. Sin eso, no hay futuro. A más largo plazo, soñamos con facilitar el traslado de pacientes del interior y algún día poder ofrecer hospedaje"

y agregó: "La clave está en la sinergia: los recursos públicos y la responsabilidad social empresarial se sostienen mutuamente. Sin uno, el otro no podría existir".

Nota relacionada:

Maldonado: Diputados del departamento lograron un incremento presupuestal para el CEREMA.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: