rescate

Guardavidas de Maldonado: 135 rescates, 143 asistencias y 57 niños perdidos

Hasta el 6 de febrero, los guardavidas en Maldonado han llevado a cabo 135 rescates, según datos registrados por la aplicación oficial.

Hasta la fecha del 6 de febrero, los guardavidas de Maldonado han llevado a cabo un total de 135 rescates, según la información registrada por la aplicación oficial de seguimiento. Además, se han proporcionado 143 asistencias y se reportaron 57 casos de niños perdidos. En total, se realizaron 335 intervenciones, involucrando a 676 personas, de las cuales 343 son menores y 333 son adultos.

El equipo de guardavidas está compuesto por 314 profesionales distribuidos en 87 puestos operativos a lo largo de 100 kilómetros de costa en cuatro zonas específicas. Estas áreas incluyen Piriápolis y Zona Oeste, playa Mansa desde Sauce de Portezuelo hasta Mailhos, playa Brava desde Los Ingleses hasta la parada 32, y desde la desembocadura del Arroyo Maldonado hasta la Brava de José Ignacio.

El servicio de guardavidas opera diariamente desde las 9:30 hasta las 19:30 horas, con horarios específicos (de 11:00 a 18:00 horas) en el Arroyo San Carlos, Laguna del Sauce y la Isla Gorriti. La presencia activa de los guardavidas en el mar continuará hasta el 31 de marzo, extendiéndose para abarcar la Semana de Turismo de 2024 en marzo.

Además, la aplicación Info Playas está disponible para brindar información en tiempo real sobre las condiciones en cada zona costera, servicios, ubicación de puestos de guardavidas, horarios, playas deportivas, accesibles y zonas habilitadas para mascotas. La aplicación se puede descargar para varios sistemas operativos o escaneando el código QR adjunto.