TÉCNICO EN METEOROLOGÍA
Gabriel Labrador llamó a estar atentos ante “tormentas bastante fuertes sobre el este” para este miércoles 29; febrero tendrá lluvias “por debajo de lo normal”
El técnico en Meteorología dialogó este viernes con Cadena del Mar y emitió previsiones para las próximas horas y para el mes de febrero.
En lo que refiere al pronóstico para la próxima semana, Labrador dijo que febrero va a ser un mes con lluvias por debajo de lo normal, aunque no quiere decir que no se registren tormentas y precipitaciones.
La primera quincena tendrá una frecuencia mayor de eventos que la segunda.
Para este lunes 27 de enero, prevé un rápido pasaje de nubosidad, “cambia la masa de aire, se pone un poquito más fresco”.
El miércoles 29 se registrará otro pasaje de nubosidad con tormentas fuertes sobre la zona este. El técnico llamó a los equipos técnicos del Departamento a estar alerta ya que se prevé lluvia intensa.
“Las personas ya vayan viendo dónde dejar sus vehículos el miércoles. Hay que tener los desagües bien destapados”.
El jueves continuará el mal tiempo, pero con mejoras.
El martes 4 de febrero puede haber un evento de las características del miércoles 29 de enero.
Labrador explicó que la climatología de la península es muy particular ya que entra en un área oceánica y tiene el efecto del agua que se encuentra a una temperatura menor que la del aire.
“La costa tiene otra dinámica completamente diferente en la interacción océano-atmósfera continua. Tenemos la virazón en la tarde y el predominio de vientos del sureste y eso hace que las temperaturas, en realidad, no sean tan altas”.
Labrador comentó que el área de costas mantiene un ambiente agradable, “no es un calor agobiante gracias a ese refresque que se produce por el efecto del agua oceánica”, a diferencia de lo que es tierra adentro, como la ciudad de San Carlos.
El técnico llamó a cuidarse del sol debido a que se encontrará en los valores máximos, cuando se despeje y aconsejó seguir las recomendaciones de salud pública.