Maldonado Nuevo
Funcionarias del CAIF 'Pintando Sonrisas' denuncian falta de respuesta de la Intendencia ante condiciones precarias del local.
La Psicóloga Tatiana Pimienta y la Maestra Claudia Piedracueva, ambas referentes del centro educativo, explicaron en entrevista con La Mañana en Cadena que el edificio donde funciona el centro no está adecuado para la atención de la primera infancia. Señalaron que, si bien la asociación civil que gestiona el CAIF cuenta con $400.000 para realizar mejoras, INAU exige un comodato que la Intendencia de Maldonado aún no ha firmado, lo que impide avanzar con las reformas necesarias.
Las trabajadoras del CAIF 'Pintando Sonrisas', ubicado en Maldonado Nuevo, denunciaron una situación crítica en la que se encuentra el centro, que actualmente no cuenta con habilitaciones de bomberos, prevencionista ni de UTE, lo que representa un grave riesgo para los niños.
"El CAIF hace aproximadamente 15 años que está funcionando en este local que pertenece a la Intendencia. Es un edificio viejo y no podemos hacer reformas ni ampliaciones porque la Intendencia no firma un comodato", explicaron las educadoras.
"En 2020, el intendente visitó el centro y nos propuso trasladarnos a la Casa de la Mujer, lo que nos pareció una buena solución. Sin embargo, ha pasado todo el período y todavía seguimos esperando respuestas", expresaron.
El principal problema es la falta de condiciones adecuadas para los 118 niños que asisten al centro. "No podemos tener más de seis niños por sala, según el protocolo de INAU, y tenemos 16 en una sala que solo admite seis", afirmaron.
Además, señalaron que el local carece de habilitación de bomberos y que la instalación eléctrica representa un peligro: "Sería negligente de nuestra parte seguir recibiendo niños en estas condiciones".
Según relataron, la solución inmediata pasa por que INAU habilite un gasto de 400.000 pesos para mejorar las condiciones del local, lo que depende de una firma.
"La asociación civil que nos respalda está dispuesta a aportar el dinero, pero sin el aval de INAU no se puede hacer nada", sostuvieron. "Hoy se trataría el tema en el directorio de INAU en Montevideo, pero seguimos sin respuestas concretas", puntualizaron.
Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades para que se tomen medidas urgentes: "Nuestro CAIF está de puertas abiertas para quienes quieran ver en qué condiciones trabajamos".