Maldonado

Este viernes se realizó la Marcha en Silencio por Milagros Chamorro

La manifestación, organizada por familiares, amigos y diversas organizaciones, busca visibilizar la falta de atención en salud mental y la inacción del sistema judicial ante los casos de violencia sexual.

Este viernes, la plaza San Fernando de Maldonado fue escenario de la "Marcha en Silencio por Mili", en homenaje a Milagros Chamorro, quién hace pocos días se quito la vida por problemas psicoemocionales, causados por un abuso sexual que sufrió en la adolescencia. 

Laura, madre de Milagros, compartió su profundo dolor durante la marcha: "Es un momento de inmenso dolor y además algo que es muy injusto porque ella golpeó muchas puertas, buscó ayuda y justicia. Las personas que la abusaron están libres y no les pasó absolutamente nada. La fiscalía cerró el caso, lo que fue muy doloroso para ella".

La madre de Mili destacó que su hija buscó atención psicológica y psiquiátrica, pero no la recibió debido a la falta de profesionales disponibles. "Ella se quitó la vida dentro de una mutualista, sin recibir la atención de un psiquiatra. Nadie la ayudó", expresó Laura.

 "Creo que la comunidad está demostrando que hay una carencia demasiado grande en lo que es la salud mental y en lo que es la justicia. Milagros merecía ser escuchada y merecía justicia". advirtió Laura.

En el marco de esta jornada de protesta, se llevó a cabo una sentada colectiva frente a la Comisaría, como parte de una serie de actividades programadas para honrar la memoria de Milagros y exigir cambios en los sistemas de salud y justicia. La convocatoria también incluye un homenaje y lectura de proclama en la Sede del CURE-FCS UDELAR el próximo 8 de noviembre.