PAN DE AZÚCAR
Estación de Cría y Fauna Autóctona anunció llegada de pumas, proyecto con venados e inversión en infraestructura
En una entrevista exclusiva para la Mañana en Cadena, Mara Princesa Arévalo conversó con el Veterinario Hugo Arellano sobre los avances en la Reserva ECFA . Con una serie de innovaciones y proyectos, como la llegada de Pumas desde Argentina y un nuevo plan de reproducción de cérvidos.
La mañana de este miércoles, el Doctor Hugo Arellano, quien desempeña sus labores en la Estación de Cría y Fauna Autóctona (ECFA), detalló las innovadoras estrategias que se están implementando para mejorar la conservación y la gestión del parque.
El Doctor señaló, que en respuesta a la gran cantidad de público que anualmente visita la reserva (700.000), se ha asistido a varios eventos dentro del Departamento de Maldonado para presentar nuevas propuestas y programas destinados a optimizar la experiencia de los visitantes.
Uno de los proyectos más destacados es la instalación de un teleférico, que según Arellano, democratizará el acceso al Cerro Pan de Azúcar, haciendo la subida más accesible para todos los visitantes. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Intendente Enrique Antía y se enmarca dentro de un ambicioso plan de mejoras que incluye una fuerte inversión en infraestructura.
Hugo Arellano también adelantó la emocionante noticia de la llegada de 4 pumas desde Argentina, para los cuales ya se ha preparado todo lo necesario a fin de su acogida. Además, destacó un nuevo proyecto asociado a los venados, el emblema de la reserva, que forman el rebaño cautivo más grande del mundo.
El Veterinario informó, que están en la segunda etapa de un plan de reproducción iniciado con 7 ejemplares traídos desde Salto en los años 80, por el fundador del parque Tabaré González.
"Este trabajo inter-institucional de investigación y conservación está compuesto por el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, junto con técnicos de Perú y Brasil"; afirmó Arellano. El proyecto incluye la extracción de semen de machos salvajes en Salto, que luego son liberados, para así poder inseminar a las hembras cautivas, disminuyendo problemas de consanguinidad en la población de venados de la ECFA.
Arellano invitó los oyentes de Cadena del Mar a visitar la reserva, destacando que el dinámico paisaje ofrece una experiencia única en cada visita. El Parque del Cerro Pan de Azúcar sigue siendo un destino clave para quienes buscan conectar con la naturaleza y vivir una experiencia inolvidable.