Maldonado
Encuentro nacional impulsa avances en rehabilitación y tecnología médica para personas con discapacidad
Directora de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, Karen Sass, habló para La Mañana en Cadena sobre una jornada clave para el avance en rehabilitación y tecnología médica en Uruguay.
La Directora compartió detalles sobre la relevante jornada que se lleva a cabo hoy en Maldonado, enfocada en la capacitación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la tecnología médica y la rehabilitación física.
Sass resaltó la importancia de la capacitación en temas de medicina física y rehabilitación, subrayando que el encuentro entre los diversos actores involucrados en este campo, tanto del sector público como del privado y la sociedad civil, es clave para potenciar el intercambio de experiencias y conocimientos.
"Una de las fortalezas de esta actividad es el encuentro entre todos los actores que venimos trabajando en este tema, también uniendo lo público y lo privado, la sociedad civil, el intercambio de experiencias en los conocimientos que hay en Uruguay instalados y las cosas que nos faltan", expresó la Directora de Discapacidad.
La jornada, que atrae a participantes de todo el país, se centra en la formación y el intercambio de conocimientos, con disertantes de distintos países que comparten experiencias y bases teóricas relevantes para el avance en la rehabilitación y la tecnología médica.
Sass enfatizó que el evento no solo busca fortalecer los conocimientos existentes en Uruguay, sino también abordar los desafíos, especialmente en términos de interinstitucionalidad. Destacó el trabajo del Estado para desarrollar un plan de rehabilitación que permita identificar fortalezas y debilidades en diferentes lugares, con el objetivo de garantizar que la rehabilitación llegue a todas las personas.
"Creo que vamos avanzando, pero un desafío es esto de la interinstitucionalidad. El trabajo que distintos actores hacemos y a veces hasta se desconoce. Estamos trabajando a nivel del Estado en generar ese plan de rehabilitación que nos permite ver las fortalezas de algunos lugares y las debilidades de otros para complementarse y que la rehabilitación llegue a todas las personas, que es el propósito fundamental", afirmó Sass.