DENUNCIA PÚBLICA

Emilio Robaina asegura que la muerte de su hermano “no fue un suicidio…nadie quiere investigar lo que sucedió”.

Emilio Robaina llegó al programa "La Mañana en Cadena" con cinco folios de documentación y con argumentos clave, solicitando una investigación sobre el hecho.

Robaina fue entrevistado por el periodista Marcelo Umpierrez, quien inició la charla preguntándole el motivo de su denuncia : “Vengo a hablar sobre la muerte de mi hermano Hugo Suárez, que aparentemente fue un suicidio, pero según lo que yo he investigado quedan muchas dudas”, dijo.

Umpierrez le consultó sobre quien era su hermano y los detalles de la situación, a lo que el entrevistado relató: "Un enfermero de 34 años del hospital de Maldonado, vivía en el barrio Hipódromo"

"Sale un martes a trabajar a las 12.00 y vuelve para la casa. Después, no se sabe qué pasó, lo hallaron muerto el viernes 13 de diciembre de 2024", explicó.

Robaina señaló que todo comenzó cuando la Policía Científica le dijo: “Aparentemente un suicidio, pero lleva más de 24 horas muerto”. Sin embargo, una exnovia afirmó: “Yo estuve el jueves”, y el padrastro le comentó: “Había trabajado un turno de 12 horas y estaba durmiendo”.

Emilio verificó que Hugo tenía el jueves libre. “No me cierra. Si tiene más de 24 horas muerto, no pudo haber trabajado el jueves”, cuestionó.

Emilio expuso en el programa que notó contradicciones: “Declaraciones de una compañera de trabajo que dice que estuvo el martes y después dice que no, que estuvo el lunes”.

Además, “la escena no se preservó” y la fiscalía pidió “una autopsia de persona viva”. Cuando se corrigió, “no le hicieron nada” por el estado de descomposición, y la causa quedó como “muerte indeterminada”, sostuvo.

Al ser consultado por el accionar de la familia, el afectado aclaró que presentó una denuncia el 16 de diciembre de 2024 con pruebas: “Capturas de pantalla, horarios del hospital, todo”. La familia contrató un abogado que el lunes pasado pidió “una autopsia como la gente” y revisar el cuarto de Suárez, que, según se sabe, permanece intacto. Pero la Fiscalía de Cuarto Turno de Maldonado no ha actuado. “No me dieron bolilla”, lamentó Emilio.

Umpierrez solicitó a Robaina que explique el objetivo de su accionar: “Yo quiero saber qué fue lo que pasó”, expresó. "Hugo tenía proyectos; se iba a comprar un auto, había comprado cosas para arreglar la casa”.

Además, dejó una hija de 8 años. “¿Qué explicación le doy? ¿De qué murió? No sé. ¿Cuándo murió? No sé”, agregó, exigiendo respuestas y dejando en evidencia que no habría razón aparente para una autoeliminación.

Finalmente, Emilio concluyó: “Como ciudadano, como familiar, les presento todas las pruebas y no investigan nada”. “Les he ahorrado casi la mayoría del trabajo que tenían que haber hecho”, afirmó.

Su pedido es claro: “Que se pongan a trabajar. Están para eso, no para ignorar una muerte dudosa”. El caso espera reacción de la Fiscalía de Cuarto Turno.  

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: