DIVERSIDAD
Embajador británico en San Carlos: acompañó la 5ª Marcha de la Diversidad.
Mal Green participó ayer sábado junto a activistas y autoridades en una marcha que reivindica los derechos del colectivo LGBTI+; el evento reafirma el compromiso diplomático con la inclusión social. Además, estuvo presente el intendente departamental de Maldonado junto a su esposa, Marita Sánchez, la Presidenta de la Junta Departamental y ediles de todos los partidos -entre otros referentes-.
Ayer, sábado 11 de octubre, la ciudad de San Carlos se vistió de colores al celebrar la quinta edición de la Marcha de la Diversidad, en la que se destacó la presencia del embajador del Reino Unido en Uruguay, Mal Green.
Su participación fue valorada por organizadores y autoridades como "una muestra simbólica del respaldo internacional hacia las causas de la igualdad y el respeto a la diversidad", señalaron integrantes de la organización a Cadena del Mar.
La marcha, convocada por agrupaciones locales del colectivo LGBTI+, partió desde la Plaza Artigas con el lema de unir y borrar divisiones sociales.
En el trayecto -que incluyó calles emblemáticas del casco histórico-, participaron activistas, familias y vecinos en un ambiente festivo y reivindicativo.
Según informaron los organizadores, la visita del embajador británico era esperada con especial entusiasmo.
El año anterior, Green había invitado a miembros del colectivo a un intercambio en la embajada, y ahora los organizadores le retribuyeron la invitación al hacerlo partícipe del evento en la ciudad carolina.
También estuvieron presentes el intendente de Maldonado, Miguel Abella y autoridades municipales, quienes acompañaron la marcha como muestra de respaldo institucional, además de referentes de de la sociedad civil organizada.
Durante el evento se combinaron discursos, arte y manifestaciones culturales, buscando destacar no sólo el reclamo por el respeto a los derechos humanos, sino también fortalecer la visibilidad del colectivo en el interior del país.
Con esta participación diplomática, la marcha adquiere un matiz adicional: no sólo es una expresión local de lucha por la igualdad, sino también una ocasión de articulación simbólica entre la sociedad civil y actores internacionales comprometidos con los valores de inclusión y diversidad.