Transporte público

El Edil Federico Martínez dijo que tiene la información de que hay funcionarios municipales de la Dirección de Tránsito que trabajan en una empresa de transporte en Maldonado

En una entrevista en el programa "La Mañana en Cadena", Federico Martínez, Edil del Frente Amplio, arremetió contra el estado de los ómnibus en el departamento de Maldonado, destacando que la situación no es nueva.

Martínez expresó su preocupación por la falta de higiene y la suciedad dentro de las unidades, así como la crónica falta de cumplimiento con los horarios y la accesibilidad en los barrios. También señaló que el costo del servicio es elevado en comparación con la calidad ofrecida, generando insatisfacción entre los usuarios.

"Lo peor de todo es que no es nada nuevo, ya es una costumbre".

"Siempre hemos tratado de visualizar este tipo de situaciones a través de lo que la gente comenta y a través de las vivencias de uno mismo por ser usuario de transporte colectivo, por ser trabajador de transporte también".

El Edil destacó que la intendencia ha tenido la posibilidad de regular a las empresas de transporte para detener unidades en mal estado y manifestó que se han planteado soluciones más allá de quejas y críticas. Sin embargo, subrayó que la falta de respuesta y comunicación con la intendencia ha llevado a recurrir a pedidos de informe y acceso a la información pública.

"La gente se queja y denuncia, se denuncia en la Junta Departamental, se denuncia por los medios de comunicación, se denuncia en la Intendencia, ¿donde mas hay que denunciar para que esto cambie?"

En cuanto a la antigüedad de la flota, Martínez reveló que han constatado la presencia de ómnibus de los años 90 circulando, lo cual va en contra de las regulaciones municipales. Además, denunció la contratación de trabajadores municipales por parte de algunas empresas de transporte, incumpliendo la ordenanza departamental.

"Varias de las unidades que están en la calle no están autorizadas, la Intendencia lo informa, lo sabe pero sin embargo esto sigue pasando".

"Hemos constatado que hay ómnibus que tienen un número de chapa delantero y otro número en la chapa trasera"

El edil afirmó que están trabajando en conjunto con otros miembros del Frente Amplio y la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados para buscar soluciones a nivel nacional. Ante la falta de respuestas y la persistencia de irregularidades, el Curul instó a que se tomen medidas concretas para mejorar el sistema de transporte en Maldonado.

"La población se queja del servicio de transporte, entonces si a nivel departamental no tenemos la solución, bueno, vamos a buscarlo a nivel nacional".

Por último, expresó que está en estudio una información que involucra a funcionarios municipales trabajando en una empresa de transporte "yo la información que tengo es que hay funcionarios municipales que pertenecen a una dirección que es la que regula este sistema de transporte, que también son empleados de una empresa de transporte que circula por Maldonado".

"Habría que estudiar qué tipo de relacionamiento hay ahí y de qué manera se cumple la función, espero no encontrar en la información que busquemos si hay algún funcionario o alguien de confianza de la Intendencia, que se encarga de sancionar a otras empresas e inspeccionar a otras empresas. Es parte de la información que estamos trabajando con los compañeros también. No hay que apurarse porque son cosas que para nosotros, de ser ciertas, una irregularidad de este tipo sería más que grave".

El presente audio informativo está a continuación: