Maldonado

Edil del PN busca instalar el servicio de cremación de animales mediante una normativa departamental

El Edil del Partido Nacional, Matheo Caraptsias habló en La Mañana en Cadena sobre la presentación de una iniciativa para modificar la normativa en Maldonado, permitiendo la instalación de un servicio de cremación de mascotas.

Caraptsias abordó la creciente población de Maldonado y la necesidad de adaptar los servicios a esta realidad. Destacó la importancia de agregar servicios, especialmente aquellos relacionados con las mascotas.

"Una mascota es como un amigo"

El Edil propuso modificar la normativa departamental para permitir la instalación de un horno crematorio tanto a nivel público como privado. Argumentó que esta medida no solo brindaría a los dueños la posibilidad de despedirse de sus mascotas de manera digna, sino que también abordaría el problema de los animales sueltos en la vía pública.

"Entendemos que la normativa de nuestro departamento está un poco añeja con estos temas"

En cuanto a este servicio, expresó "poder brindar o contar con un servicio en el cual las personas puedan ir con sus mascotas fallecidas y solicitar la cremación".

Caraptsias subrayó el problema de los perros callejeros donde algunos ocasionan siniestros de tránsito o se mueren de alguna enfermedad y quedan descomponiéndose en la vía pública, "el horno crematorio podría simplificar esta tarea, traer mas sanidad en el sentido de cortar la cadena de contagio de enfermedades", remarcó.

El Curul enfatizó la importancia de actualizar la normativa, señalando que la actual es un tanto antigua en lo que respecta a servicios para mascotas. Planteó la necesidad de considerar no solo a los perros sino también a otras mascotas en la regulación, reflejando la diversidad de animales de compañía en la actualidad.

"Faltan dos modificaciones grandes a esa normativa, una sería: Se autorice o se mencione el destino final y por otro lado, modificar en la normativa que quedó un poco añeja en la que hace referencia a que cuando habla de mascotas, da a entender que únicamente son solo perros y hoy en día, todos sabemos que las mascotas van más allá de los perros". 

En cuanto a la ubicación del servicio, Caraptsias sugirió que no debería instalarse en zonas residenciales, sino más bien en la periferia entre Maldonado y San Carlos. Afirmó que el proyecto no requeriría un terreno extenso y estimó una inversión de alrededor de 200,000 dólares.

La propuesta recibió una favorable recepción de los diferentes partidos presentes.

"Cuando presentamos el tema hubo una muy buena reflexión por parte de todos los partidos".

"Es un servicio más que le agregaríamos a nuestro departamento".

El presente audio informativo está a continuación: