MALDONADO
Dra. Claudia Volonté: “La Asistencial Médica cuenta con 90.000 socios, más de 2.000 trabajadores y tiene todas las especialidades cubiertas”
La Presidenta de la institución dialogó este viernes con Cadena del Mar sobre varios temas de importancia en materia de salud y sobre el ciclo de charlas que llevan adelante enfocado en la salud mental.
Actualmente, el centro de salud cuenta con más de 90.000 socios de distintas nacionalidades que se radicaron en Maldonado. El rango etario ha cambiado por lo que predominan los afiliados mayores de 65 años.
“Hoy tenemos gente de 90 años que está bien, también es un público que antes capaz no lo considerábamos, pero hay mucha gente de los 85-90 años que se atiende y que tiene una buena calidad de vida”.
La institución cuenta con más de 2.000 trabajadores, entre personal médico y no médico. La mayoría de los profesionales están radicados en Maldonado y algunos especialistas son de Montevideo, grado 3, 4 y 5.
En este momento, el centro de salud cuenta con todas las especialidades cubiertas.
La Asistencial Médica tiene sus policlínicas en San Carlos, Pan de Azúcar, Aiguá, Gregorio Aznárez, Maldonado, Piriápolis y La Barra. Además, están ampliando la base de la Emergencia para llegar a José Ignacio.
En otro orden temas, la médica fue consultada sobre el ciclo de charlas que lleva adelante la institución denominada “Hablemos de las emociones”.
Las mismas comenzaron hace dos meses y este viernes la tercera charla estará a cargo del Psicólogo, Alejandro De Barbieri, sobre los mecanismos para fortalecer el autoestima.
La médica comentó que el tema de la salud mental se ha exacerbado en los últimos años en distintos rangos etarios y que va más allá de una depresión abarcando a todas las edades.
El equipo interdisciplinario de salud mental de la Asistencial Médica consideró que era importante acceder a profesionales que cuentan con otra mirada sobre el mismo tema para brindar a los socios una asistencia más integral.
Consultada sobre la incidencia del tema de la salud mental en el Departamento, Volonté dijo que se dividen en distintos grupos y aumenta, por eso los médicos están atentos ya que hay consultas que deben hacerse telefónicamente.