SINIESTRALIDAD
Dr. Sergio Morillo: “En Maldonado, promediamos seis siniestros de tránsito al día. Diciembre es un mes crítico”
En diálogo con La Mañana en Cadena, el Director de Cardiomóvil, ofreció una visión desde la primera línea de atención a los accidentes viales en el Departamento. El médico compartió datos sobre la frecuencia y gravedad de estos eventos, subrayando el desafío que representa para las unidades de emergencia.
El Dr. Sergio Morillo explicó que Cardiomóvil atiende aproximadamente tres accidentes de tránsito diarios, lo que equivale a seis si se consideran los relevos con otra unidad de emergencia.
“Diciembre históricamente tiene la misma cantidad de accidentes que febrero, pero con mucha menos gente". señaló, añadiendo que este año "se observa un incremento en los lesionados graves y fallecidos".
"Los jóvenes son los que más participan en accidentes. Las motos generan lesionados sí o sí, incluso si te caes solo. Además, los peatones mayores de 65 años también sufren accidentes con mayor frecuencia”, afirmó el Director de Cardiomóvil.
Consultado sobre la posibilidad de implementar vías rápidas en zonas como Punta del Este, expresó su apoyo a la idea: “La península es un cuello de botella. Sería necesario planificar ingresos y salidas rápidas para vehículos de emergencia”.
El Dr. Morillo también reflexionó sobre cómo reaccionan las personas en las escenas de siniestros: “Normalmente trabajamos tranquilos, pero hay casos donde nos reciben enojados por la demora. Las personas deben entender que si chocamos por intentar llegar más rápido, no cumplimos nuestro objetivo”.
Finalmente, llamó a la conciencia ciudadana: “El uso del celular mientras se conduce es tremendo. Muchos no están atentos al tránsito, lo que agrava la situación en las calles”.