TRAS DENUNCIAS DE VECINOS

Dirección de Vivienda de la IDM respondió a reclamo de vecina: "Tiene que buscar soluciones y poner voluntad"

El Director General de Vivienda de la Intendencia Departamental de Maldonado, Alejandro Lussich, explicó en Cadena del Mar que son varias y desde hace muchos años las denuncias por parte de vecinos del barrio Lomas de Santa Teresita; destacó que "nadie puede vivir con 24 perros" y que la casa está en un estado "bastante complicado".

El jerarca comentó que existen varias denuncias desde el año pasado por esta situación por parte de los vecinos. Las mismas refieren a la falta de higiene, muchos animales encerrados dentro de la casa, “situaciones que afectan el convivir de todo el barrio, especialmente de esa cuadra”.

Las viviendas son municipales y corresponden al primer realojo del barrio Kennedy que data del año 2001-2002. En este caso, los propietarios no han terminado de abonarla y cuentan con deuda, hecho que agrava más aún la situación. 

Las autoridades procedieron a intimar a la adjudicataria para que ponga en orden la casa.

Nadie puede vivir con 24 perros. La vivienda está en un estado bastante complicado desde el punto de vista de roturas de ventanas, hay una acumulación de basura muy importante. Todo eso genera molestias a todo el resto de los vecinos. No es posible que para la sana convivencia de un barrio se den estas situaciones”.

Las autoridades realizarán un relevamiento para ver si la vecina corrigió la situación, en caso de que todo se mantenga igual, elevarán los antecedentes a la Dirección de Asuntos Legales de la comuna, en caso de entender conveniente podrá solicitar la desadjudicación.

No es posible que la conducta inapropiada de algunos adjudicatarios comprometa las relaciones de convivencia en el barrio. Tenemos la obligación de marcar ciertas situaciones, es competencia departamental el cuidado de la higiene o el cuidado de la edificación”.

Y añadió: “Tenemos que exigir el cumplimiento porque es la única manera de tener una sana convivencia”.

El jerarca señaló que pueden contribuir en este caso siempre y cuando la señora solicite la limpieza del predio. "Tiene que buscar soluciones y tiene que poner voluntad".  

Lussich comentó que hay muchas familias que han solicitado acceso a las viviendas municipales y hay más de 300 casos que accedieron a carpetas de emergencias por situaciones extremas.

Recibimos a diario situaciones de esas y no es posible que quien tuvo la suerte de ser beneficiado con una vivienda por una situación de realojo complique la existencia de los demás de esta manera”.

Nota relacionada: “Si a mí me sacan no sé a dónde voy y qué pasa con los perros”: Alejandra tiene tres hijos y fue denunciada por vecinos

Para conocer mas sobre el tema, escuche el siguiente audio informativo: