Maldonado
Denuncia Pública: Desgarrador testimonio de una paciente oncológica que a través de la radio consiguió una propuesta laboral.
"La Mañana en Cadena" dio espacio a una historia conmovedora. En vivo, los conductores Umpierrez y Silva dialogaron con Claudia Piriz, quien compartió su dura realidad y las dificultades que enfrenta tanto en lo laboral como en lo personal. La buena noticia es que a través de nuestro medio recibió una oferta de trabajo.
Claudia, de 47 años, relató cómo en 2022 comenzó a sufrir dolores abdominales que derivaron en el diagnóstico de un tumor maligno en ovarios, trompas y útero, lo que la llevó a someterse a varias cirugías, incluida una operación el 3 de noviembre de ese año.
Tras dos años de licencia médica, perdió su puesto como auxiliar de limpieza en la Fundación A Ganar, donde trabajaba en el CAMPUS de Maldonado.
Actualmente, vive con un subsidio por incapacidad del BPS de apenas 10.000 pesos mensuales, una suma insuficiente para cubrir sus necesidades básicas, agravadas por problemas de alimentación debido a una obstrucción intestinal postoperatoria y la pérdida de sus mamas en junio de 2024.
En su testimonio, Claudia denunció la falta de empatía y apoyo institucional. En el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), le indicaron que no calificaba como persona vulnerable porque, según evaluaron, vivía en una casa con paredes y techo de hormigón, sin considerar que era un alojamiento temporal prestado durante su quimioterapia.
Asimismo, señaló que en su trabajo le dejaron claro que “el cáncer es suyo” y no un problema de la empresa, negándole un cambio de sector pese a sus limitaciones físicas.
“No tengo una varita mágica para manejar esta enfermedad”, expresó Claudia, visiblemente emocionada, destacando cómo la falta de comprensión y la precariedad económica han afectado su calidad de vida y salud mental.
A pesar de todo, su pedido no fue de asistencialismo, sino de una oportunidad laboral acorde a su situación: “Puedo atender al público, ser cajera, tengo experiencia en eso. Solo quiero trabajar para tener una mejor calidad de vida”.
Los conductores, conmovidos por su valentía, se comprometieron a difundir su historia y facilitar su contacto con comerciantes y empresarios de Maldonado que puedan ofrecerle un empleo. “No está mendigando, quiere trabajar”, subrayó Marcelo Umpierrez, mientras Rodrigo Silva resaltó su fortaleza al enfrentar una enfermedad y sus consecuencias sin caer en la victimización.
La audiencia respondió con una ola de mensajes de apoyo, inclusive un comerciante de San Carlos que está abriendo un nuevo negocio le propuso una oferta laboral, demostrando la humanidad de los oyentes de Cadena del Mar y de la gente de nuestro Departamento.