Contaminación
Deborah Díaz: "Es un humo tóxico y que tiene distintas sustancias en el aire que generan irritación, molestias en la garganta"
En una entrevista en el programa La Mañana en Cadena, Deborah Díaz, residente de Piriápolis, expresó su descontento por el incendio que afecta al vertedero municipal de la localidad.
Desde el 23 de enero, el Basurero Municipal de Piriápolis se encuentra en llamas, desencadenando una situación crítica para los residentes de los barrios Pueblito Obrero, La Cascada, Barrio La Falda, Los Ángeles, Playa Grande, Playa Hermosa y Playa Verde. La comunidad local ha experimentado ocho días de exposición al humo tóxico, generando inquietud.
Deborah Díaz, ambientalista y vecina del lugar, habló en nuestra emisora acerca del tema.
"La verdad que estamos viviendo una situación súper compleja. Hace 9 días se está ardiendo el basurero municipal y ahí como a ustedes, lo vivieron en carne propia, nosotros lo vivimos todo el día", comentó Deborah, quien reside a escasos 3 km del lugar afectado.
La residente detalló que el humo proveniente del incendio no es común y planteó la posibilidad de que sea tóxico, afectando la salud pública. "Es realmente un humo tóxico, como les decía, y que tiene distintas sustancias en el aire que generan irritación en la garganta, en los ojos, picazón y bueno en personas vulnerables con problemas respiratorios", explicó.
La contaminación ambiental se extiende más allá del aire, ya que el fuego amenaza a unas 13 hectáreas de monte nativo cercanas al vertedero. Además, las nacientes de dos arroyos importantes, el Arroyo de la Cascada y el Arroyo Zanja Honda, nacen en la zona afectada, lo que aumenta la preocupación por la contaminación del agua.
"Estamos bastante preocupados, como les decía el tema de la contaminación ambiental, el tema del aire es bastante evidente, la contaminación, digamos desde los gases de efecto invernadero hasta la contaminación del agua y la tierra", señaló Deborah.
La comunidad local se ha unido para redactar una carta que están firmando para enviar a las autoridades, incluyendo el municipio, la intendencia de Maldonado, el Ministerio de Ambiente y la Junta Departamental. En la carta, solicitan medidas inmediatas para controlar el fuego y un plan para el cierre de los basureros.
"Nosotros lo que solicitamos hicimos una carta que por favor se toman medidas inmediatas para apagar el fuego, en este caso eso es lo primero, y después hacer un plan de cómo trabajamos hacia el cierre de los basureros", expresó Deborah.