Maldonado
Comunidad musical y ruidos molestos: Artistas locales presentan propuesta para buscar convivencia.
El documentalista y miembro de MaldoRock, Richie Machado, conversó este lunes con Cadena del Mar para detallar los resultados del Encuentro de Diálogo Abierto celebrado el jueves 17 de julio, enfocado en reorganizar la comunidad musical de Maldonado en torno a las legislaciones de sonido y franjas horarias, promoviendo espacios para artistas locales y soluciones de coexistencia.
Machado resaltó el valor emocional de la música: “Es capaz de trasladarnos a determinadas memorias, aromas, personas que conocimos y que ya no están en este plano”.
En este sentido, explicó que el proyecto 'MaldoRock', con 180 bandas en su archivo fonográfico, busca dar visibilidad a músicos locales que crean en su tiempo libre.
El encuentro del 17 de julio abordó la problemática de convivencia, donde la música se etiqueta como “ruido molesto”.
“Históricamente, Maldonado tiene un problema de convivencia por no respetar franjas horarias o no contar con locales con tratamiento acústico”, afirmó Machado.
Para buscar solución estas problemáticas, la propuesta incluye crear un circuito de 'microconciertos' en espacios acondicionados para apoyar a los artistas y respetar a los vecinos.
Para avanzar, Machado llamó a una comunidad musical organizada: “Necesitamos una comunidad musical muy fuerte, para establecer un día de diálogo con las autoridades”. Invitó a participar a través de las plataformas digitales de MaldoRock o eventos en los ocho municipios.
“Además, se está trabajando en la creación de salas específicas en cada municipio, diseñadas como espacios permanentes con infraestructura adecuada para ensayos y presentaciones, fortaleciendo la escena musical local y fomentando la coexistencia con la comunidad”, concluyó.