Preocupación

Choferes de Apps Maldonado: Solicitan regular con oblea digital por aumento de conductores ilegales; “Somos 170 registrados, pero andan 480 circulando”.

Leticia García, vocera de los choferes habilitados por aplicaciones en Maldonado, denunció este miércoles en "La Mañana en Cadena" que un importante número de conductores trabajan sin control en el Departamento, frente a solo 170 legalmente autorizados.

En el noche de este martes 14 de octubre, se concentraron en la Junta Departamental de Maldonado trabajadores del tranporte privado de pasajeros, específicamente del creciente rubro de las aplicaciones como Uber o Cabify.

El manifestación se realizó para exigir la votación urgente de un decreto que implemente la oblea digital, como ya funciona en Montevideo.

"Sin oblea, las apps no pueden verificar si estás habilitado. Con la digital, si no tenés permiso, la app no te conecta con usuarios. Es cuestión de seguridad", afirmó Leticia Gacía en Cadena del Mar.

A su vez, los conductores reclaman que se respeten los límites departamentales: "Nosotros no podemos trabajar en Montevideo, pero ellos sí vienen acá. Eso tiene que cambiar".

"La situación es insostenible. Cada fin de semana llegan choferes de otros departamentos, muchos sin  seguro para pasajeros. La gente paga con dinero real y merece seguridad", expresó García.

"Mi sorpresa fue cuando la aplicación me felicitó por los 480 conductores circulando en Maldonado y solo hay registrados 170", indicó la denunciante.

A este respecto, la vocera alertó sobre la próxima temporada: "En enero dicen que hay zona liberada. ¿Cómo puede ser que no haya operativos en la Zona Joven? Chicos salen solos, suben a autos desconocidos: la Intendencia debe hacerse presente", puntualizó.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: