Maldonado

Brandon Motta: "Las picadas en Maldonado ya no se pueden controlar. El predio frente a Los Caracoles no está en condiciones, hay familias que merecen tranquilidad".

Brandon Motta, uno de los principales impulsores del proyecto de picadas organizadas en Maldonado, confirmó su total desvinculación del movimiento y denunció que hoy las reuniones de vehículos en lugares como Los Caracoles son incontrolables, peligrosas y carecen de cualquier estructura de seguridad.

El día de ayer, domingo 14 de septiembre, un vecino del Barrio Los Caracoles expresó en Cadena del Mar su malestar por las consecuencias negativas de una pista de picadas frente a su casa, denunciando ruidos molestos, descontrol y pérdida de calidad de vida. Brandon Motta, en diálogo con nuestro medio, respaldó los reclamos del residente.

En primer lugar, Motta quien es reconocido por organizar eventos de motor, relato: “Yo me retiré. Ya no organizo nada. Esto quedó en manos de chicos que se autoconvocan por redes, van a un predio abierto, sin controles, con gente drogada, alcoholizada, hasta con armas.

"Si alguien se mata, la responsabilidad recae sobre quien organiza. Yo no voy a ir preso por esto”, afirmó Motta en La Mañana en Cadena.

El referente recordó que todo comenzó con una propuesta seria: “Pedimos un predio cerrado, con ingresos controlados, listas negras para sancionar a quienes incumplan. Hubo un momento en que Maldonado fue ejemplo nacional; redujimos picadas ilegales porque dimos una alternativa ordenada”.

Pero ese sueño se quebró: “La intendencia nos dio un permiso irrevocable con Antía, pero después no cumplió. No nos ayudaron a alambrar, no hubo más reuniones, no hubo apoyo".

"Y ahora aparece la política. Escuché decir a dirigentes -no te ayudo porque le das votos al otro-", agregó el entrevistado.

Sobre el lugar de envuentro (frente al Barrio Los Caracoles), Motta aseguró: “No tiene condiciones mínimas de seguridad. Faltan muritos de contención, una buena capa de ripio, señalización. Si un auto o una moto grande se sale, terminan cinco muertos. Es cuestión de tiempo”.

Y aunque lamentó el fin de un proyecto que movilizaba a jóvenes de todo el país —desde Canelones hasta Artigas—, pidió respeto para los vecinos: “Hay familias en Los Caracoles que merecen tranquilidad. No se puede imponer el ruido y el caos sobre su derecho a vivir en paz”.

Su mensaje final fue claro: “Si la Intendencia tuviera voluntad política, podría centralizar todo en un predio como las Canteras de Marelli, con seguridad, orden y beneficios económicos para el departamento. Pero hoy no hay voluntad".

Nota relacionada:

Vecinos de Los Caracoles se quejan por tener la pista de picadas frente al barrio: “Están todos los días”.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: