Punta Ballena
Bouvier se reunió con los Diputados del departamento y les comunicó que la audiencia pública será después del verano
El Diputado Sebastián Cal de Cabildo Abierto abordó un tema crucial en una entrevista en La Mañana en Cadena, destacando la reunión sobre el proyecto de Punta Ballena.
Cal compartió detalles sobre la reunión sostenida con el Ministro de Ambiente en relación con el proyecto en Punta Ballena. Destacó la importancia de comprender el proceso que inició en 2015 y subrayó la recategorización del impacto ambiental por parte del Ministerio.
El Diputado explicó que la categoría B asignada inicialmente al proyecto permitía una audiencia pública opcional. Sin embargo, el Ministerio ajustó la categoría a C, imponiendo una audiencia pública obligatoria y un control más riguroso. El Legislador Nacional resaltó que esto equipara el proyecto con instalaciones de mayor impacto ambiental.
"A solicitud del Ministerio, de no obligatoriamente y que son proyectos que tienen un impacto ambiental, pero no un impacto ambiental severo, vamos a decir entonces el Ministerio, entiendo yo con muy buen criterio, antes de toda esta movida ya le había cambiado la categoría B a categoría C. Y esto lleva a una audiencia pública obligatoria que lleva un control mucho más estricto, y que para que se hagan una idea queda con la misma categoría que hoy tiene UMP por ejemplo".
El Diputado expresó sus preocupaciones sobre la demora en el proceso, señalando que la audiencia pública está programada después del verano, generando incertidumbre sobre los próximos pasos. Cal enfatizó que se necesitan más estudios de impacto ambiental y una innovación por parte del Ministerio de Ambiente antes de llegar a una conclusión definitiva.
En cuanto al interés del Ministro Bouvier de reunirse con los Parlamentario, mencionó "Sin duda que sí, solamente debo reconocer que no fue solamente un pedido de los Diputados de reunirnos con él, sino que también era de su interés irse reuniendo. En estos días tiene reunión con la Comisión de Medio Ambiente de la Junta Departamental de Maldonado, hay un especial interés por parte del Ministro por este tema".
"La gente tiene que seguirse manifestando y hay que seguir poniendo en valor a ese lugar histórico emblemático que tiene nuestro departamento, que es sin duda una reserva también de flora y fauna y que cambiaría por completo el país. Uno de los paisajes más tradicionales de nuestro departamento".