APOYO JUVENIL
Alianza interinstitucional: Maldonado acoge jornadas para fortalecer la protección y derechos de infancias y adolescencias.
Con el objetivo de fortalecer el intercambio académico, institucional y comunitario sobre políticas y prácticas en torno a los derechos de los más jóvenes, se inauguraron las Primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias en Maldonado.
El encuentro, que se lleva a cabo bajo el lema “Veo-Veo ¿Qué ves? Infancias en clave local”, tuvo su apertura en el Aula Magna del Centro Universitario Regional Este (CURE Maldonado) con una alta convocatoria de casi 300 personas.
La actividad busca generar un abordaje territorial, integral e interinstitucional de las problemáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes.
Paula Baleato, de la Plataforma Infancias y Adolescencias (una alianza de organizaciones sociales), expresó su expectativa de que la jornada sirva para avanzar hacia un mejor sistema de protección para la infancia.
Baleato subrayó la crítica situación nacional, indicando que los niños, niñas y adolescentes son el sector que concentra mayores dificultades, con altos índices de pobreza y afectación por situaciones de violencia (intrafamiliar, territorial e institucional).
Por su parte el director general de Desarrollo Social e Integración de la Intendencia de Maldonado (IDM), Miguel Plada, reafirmó el apoyo y el compromiso del gobierno departamental con esta propuesta, destacando la necesidad de escuchar las nuevas realidades de los adolescentes.
Las jornadas, que continúan este sábado 8 de noviembre, son el resultado de una alianza de trabajo interinstitucional entre el INAU, el MIDES, la Intendencia de Maldonado, ANEP y la Plataforma Infancias y Adolescencias, además de diversas instituciones locales y nacionales.