SAN CARLOS
Agua y Saneamiento: Nuevas obras prometen soluciones a largo plazo
La modernización del sistema de agua y saneamiento en San Carlos apunta a resolver problemas históricos y anticiparse a las necesidades futuras de la ciudad.
En un momento de transformación y progreso para San Carlos, la ciudad se encuentra en medio de un avance significativo en materia de agua y saneamiento.
La reciente visita del subsecretario del Ministerio del Ambiente a la ciudad ha puesto de relieve la importancia de una serie de obras largamente esperadas que prometen no solo abordar las necesidades actuales sino también preparar a San Carlos para el futuro.
Un proyecto moderno para el futuro de San Carlos
El director de OSE UGD, Jesús Bentancout, ha sido anfitrión de una reunión crucial con el subsecretario del Ministerio del Ambiente, donde se discutió el proyecto de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales.
Esta planta, descrita como "super moderna", representa un salto cualitativo en la gestión del saneamiento de la ciudad.
Con una capacidad de diseño que supera ampliamente las necesidades actuales, se proyecta para atender el crecimiento demográfico y urbanístico de San Carlos por los próximos 20 años.
La ubicación elegida para la planta, un terreno adquirido por la Intendencia de Maldonado, no solo es estratégica desde el punto de vista logístico sino que también responde a un plan integral que incluye la instalación de un pozo de bombeo en el sitio de la planta actual.
Este desarrollo es fundamental, considerando que la infraestructura existente estaba diseñada para un San Carlos mucho menor, con capacidad para 17.000 habitantes, mientras que hoy la ciudad alberga a más de 30.000 personas.
Compromiso con la visión a largo plazo
La visita del ministro al territorio ha sido destacada como un punto de inflexión, al proporcionar una comprensión directa de las necesidades y desafíos específicos de la región.
Este acercamiento ha sido bien recibido por las autoridades locales, quienes ven en este gesto un compromiso firme hacia el desarrollo sostenible de San Carlos y, por extensión, de todo Maldonado.
Además del proyecto de la planta de tratamiento, se ha anunciado una obra complementaria de vital importancia: la mejora del sistema de abastecimiento de agua potable.
Esta iniciativa contempla la construcción de un gran depósito en la intersección de las rutas 9 y 39, lo cual permitirá una distribución más eficiente y resolverá los problemas de baja presión en áreas críticas de la ciudad.
Superando los desafíos de infraestructura
La infraestructura actual de San Carlos enfrenta desafíos significativos, con 2.600 metros de cañerías en condiciones críticas.
La planificación incluye la sustitución de estos tramos como una prioridad inmediata, en un esfuerzo por mitigar las interrupciones del servicio y mejorar la calidad de vida de los residentes.
La frecuencia de las rupturas, exacerbada tanto por el desgaste natural como por las condiciones climáticas, subraya la urgencia de estas obras.