LAGUNA GARZÓN

Actividades por la Semana de los Humedales 2024

La "Semana de los Humedales en el departamento de Maldonado" comenzó el viernes 2 de febrero y las propuestas se extenderán hasta el sábado 9 de marzo. Participación Gratuita.

Sábado 24 de febrero: Guardaparques del Área Protegida Laguna Garzón

Recorrida por senderos que nos adentran en el pastizal, matorral y monte psamófilo conociendo sus características, sus valores y sus amenazas hasta llegar a la costa de la laguna a la altura del Bonete. 

Duración: 2.30 horas.Horario: a partir de las 8 horas. Cupos: 20.
Inscripción: libre y gratuita a través del siguiente teléfono 092374035.
Dificultad: Baja.
Recomendaciones: Calzado adecuado (cerrado y cómodo) - Ropa cómoda en lo posible de manga larga para que proteja del sol – Sombrero - Protector solar y repelente – Agua - Snack (fruta, cereales, etc.) - Binoculares/ cámara de fotos.

Lunes 26 de febrero: Ecoturismo Laguna Garzón

Laguna Garzón es un Área Protegida única.
Sus ecosistemas contienen el parche de matorral psamófilo más importante del país y junto a él un ecosistema singular y de especial importancia en su conservación.

Se recorrerá sus senderos nativos, se aprenderán particularidades y se descubrirán paisajes únicos.
De la mano de la guía local, Ana, el visitante vivirá una experiencia en 5 kilómetros de alto contenido en educación ambiental y buenas prácticas turísticas.

Duración: 2 horas.
Horario: a partir de las 17 horas.
Cupos: 15.
Dificultad: Baja
Inscripciones: gratuita a través del celular 096 102 002 o el mail ecoturismolagunagarzon@gmail.com. Página Web. www.lagunagarzon.uy

La ubicación del lugar de encuentro será brindada al confirmar la inscripción.

Sábado 09 de marzo: Ecoturismo Laguna Gazón

Esta actividad se desarrollará en el Área Protegida de Laguna Garzón.

Tiene como fin sensibilizar sobre la contaminación lumínica que sufren los cielos nocturnos en muchas partes del mundo, informar y difundir un turismo responsable, generar un valor agregado en el lugar que se practica, sumar conocimiento en lo que refiere a la correcta observación de los cielos y su complementariedad en los espacios naturales.

Habrá charlas de astronomía, talleres, trekkings, yoga, meditación, observaciones telescópicas, astrofotografias, plaza de comidas y música en vivo.

Horario de 16 a 00:30 horas
Cupos: 250 personas máximo/limitado
Inscripción: gratuita por el contacto: 096102002 – Mail:  ecoturismolagunagarzon@gmail.com 
Página Web: www.lagunagarzon.uy
Dificultad: Baja

Se convoca a recaudar alimentos no perecederos para la ONG Juntas Podemos.

Organiza: Ecoturismo Laguna Garzón, con el apoyo de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Ministerio de Turismo, Liga de José Ignacio, Fundación Lagunas Costeras, Planetario de Montevideo, ONG Vida Silvestre, Revista Sustentabilidad en Acciones, Lappu y empresas de la zona.