A LA JUSTICIA
Denuncia penal: El gobierno uruguayo denunció esta tarde al astillero Cardama.
El gobierno uruguayo presentó una denuncia penal ante la Fiscalía por la garantía que presentó el astillero español Cardama, contratado durante la administración anterior para construir dos patrullas oceánicas (OPV) para la Armada Nacional.
La denuncia se basa en que la garantía presentada por Cardama, a través de la firma EuroCommerce Ltd, resultó ser una "empresa de papel" sin actividad y en proceso de liquidación, lo que fue calificado por el gobierno como un intento de defraudar al Estado.
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario, Jorge Díaz, fueron los encargados de formalizar la denuncia.Indicios de Fraude y Estafa .
Según explicó Jorge Díaz, existen indicios de delitos de fraude y estafa al existir un "engaño" al Estado, ya que la garantía, al momento de querer ser ejecutada tras la rescisión del contrato, "no existía".
El presidente Yamandú Orsi ya había anunciado el pasado miércoles la decisión de rescindir el contrato con Cardama, alegando que la empresa garante EuroCommerce no contaba con los avales necesarios.
Díaz detalló que Cardama había solicitado múltiples prórrogas para presentar las garantías y que, cuando finalmente presentó a EuroCommerce, lo hizo con un certificado no apostillado.
Cuando el gobierno intentó ejecutar la garantía, se constató que la dirección de la empresa en Reino Unido era ocupada por una inmobiliaria y que EuroCommerce estaba en liquidación, siendo su único director de nacionalidad rusa y sin registrar actividad.
Alejandro Sánchez enfatizó que lo fundamental es que "se intentó defraudar al Estado y hay que ver si hay cómplices", y agregó que la Fiscalía deberá convocar tanto a quien trajo la garantía como a los funcionarios públicos que la aceptaron, lo que calificó como un "grave error".
Noticia relacionada: Polémica por patrullas oceánicas: Cardama asegura que renovó aval, pero olvidó informar a Uruguay.