RELACIONES EXTERIORES
Martín García Moritán a sus 70 años deja su cargo como embajador en Uruguay en febrero de 2025
El diplomático de carrera, que cumplirá 70 años en marzo, pasará al Cuerpo Pasivo del Servicio Exterior, según lo dispuesto por el gobierno argentino a través de un decreto oficial.
El embajador argentino en Uruguay, Martín García Moritán, finalizará su función diplomática a fines de febrero de 2025. Así lo anunció la Cancillería argentina a través del Decreto 29/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial. Según el documento, García Moritán será trasladado desde la embajada al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
La decisión se enmarca en la Ley del Servicio Exterior, que estipula que los diplomáticos de carrera deben jubilarse al cumplir 70 años. García Moritán alcanzará esa edad el próximo 12 de marzo, momento en el que integrará el Cuerpo Pasivo del Servicio Exterior.
Hasta que el gobierno de Javier Milei designe un nuevo embajador, el puesto será ocupado interinamente por Luis Albero, actual encargado de negocios ad interim en la Embajada de Argentina en Uruguay.
Martín García Moritán nació en Buenos Aires el 12 de marzo de 1955. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires y egresado del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores en 1983 y, desde entonces, ocupó diversos cargos:
Vicecanciller y representante especial para Asuntos de Terrorismo.
Director de Asuntos Federales y Electorales.
Subdirector de América Central, Caribe y México.
Representante en la Mediación por el conflicto del Beagle en 1984.
Integrante de las misiones diplomáticas en Brasil, Bolivia y la Santa Sede.
Delegado en la ONU entre 1994-1997 y 2003-2009.
En febrero de 2024, asumió como embajador argentino en Uruguay, sucediendo a Alberto Iribarne. Durante su gestión, mantuvo un rol clave en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la agenda regional en el Mercosur.