INSÓLITO

Familia más grande del Reino Unido: Juicio por faltar a clases y viajar a Disney.

El emblemático clan Radford, con 22 hijos, viajó a Walt Disney World en la Florida (Estados Unidos), para celebrar el cumpleaños de la madre, pero la justicia británica los sancionó por haber retirado a varios de sus niños de la escuela sin autorización. El caso reavivó el debate sobre los límites entre la educación obligatoria y el derecho a disfrutar de momentos familiares únicos.

La familia Radford, conocida en todo el Reino Unido por ser la más numerosa de la nación, volvió a ocupar titulares tras ser llevada ante los tribunales por haber viajado a Disney durante el período lectivo.

Sue y Noel Radford, padres de 22 hijos, organizaron unas vacaciones familiares a Walt Disney World Resort, en el estado de la Florida, para celebrar el 50° cumpleaños de Sue, un evento que, según explicaron, buscaba “crear recuerdos inolvidables en familia”.

Sin embargo, las autoridades educativas detectaron que cuatro de los hijos menores habían sido retirados de la escuela sin el permiso correspondiente, lo que derivó en un juicio en el Preston Magistrates’ Court.

Allí se dictaminó una multa de unos 920 dólares estadounidenses aproximadamente, que incluye sanciones individuales de unos 80 dólares por cada niño ausente más las costas y costos judiciales.

El caso tomó notoriedad cuando la madre compartió su malestar en redes sociales:

 “Cuando los niños crezcan, no recordarán los lunes de geografía, pero sí los momentos vividos en familia”, escribió Sue Radford, generando miles de reacciones de apoyo y críticas en igual medida.

La legislación británica establece que las ausencias durante el ciclo escolar sólo pueden justificarse en “circunstancias excepcionales”, criterio que las autoridades aplicaron de manera estricta, incluso ante el argumento de que se trataba de una celebración familiar.

El viaje, que costó aproximadamente 66.000 dólares, incluyó vuelos, alojamiento y entradas al parque temático para más de 30 integrantes entre hijos y nietos, reavivando el debate público sobre el equilibrio entre las normas educativas y la vida familiar.

Mientras algunos padres defienden la importancia de priorizar la experiencia y la unión familiar, otros señalan que permitir estas excepciones afectaría la equidad educativa.

El caso Radford vuelve así a coloxar 'sobre la mesa' la pregunta: ¿dónde termina la obligación escolar y empieza el derecho a disfrutar del tiempo en familia?