FE
Esperanza: La autobiografía del Papa Francisco, en la que reveló cinco importantes confidencias.
Jorge Mario Bergoglio, decidió compartir sus memorias en un libro basado en años de conversaciones con el periodista Carlo Musso.
En su reciente autobiografía Esperanza, el papa Francisco revela aspectos desconocidos de su vida, desde el destino que salvó a su familia de una tragedia, hasta los desafíos que enfrentó al asumir el papado.
A continuación, un resumen de cinco revelaciones que ofrece en su obra:
1. El naufragio que cambió su destino.
La historia de Francisco comienza con un naufragio ocurrido en 1927, nueve años antes de su nacimiento. Su padre, Mario José Bergoglio, había comprado boletos para viajar de Génova a Buenos Aires con su familia, pero no subieron al barco por no haber vendido a tiempo sus muebles.
En lugar de zarpar, la familia regresó a Italia. Pocos días después, el barco Principessa Mafalda naufragó tras ser alcanzado por un rayo, resultando en la muerte de más de 300 personas. Este incidente llevó al Papa a reflexionar sobre el destino y la migración, recordando que muchos, como su familia, han huido en busca de una vida mejor.
2. El "cónclave inesperado"
En su autobiografía, Francisco relata cómo jamás imaginó ser elegido Papa en 2013. Aunque pensaba que su papel se limitaría a influir en los votos de otros cardenales, los eventos dentro del Vaticano fueron tomando un rumbo inesperado.
A pesar de su sorpresa, Francisco describe cómo las votaciones se sucedieron sin consenso hasta que, finalmente, su nombre fue elegido. "Me sentí en paz, tranquilo", afirma al recordar su elección.
3. La caja blanca de Benedicto XVI
Tras la renuncia del anterior Papa, Francisco recibió una "gran caja blanca" de su predecesor, quien le entregó documentos sobre los momentos más oscuros de la Iglesia, incluyendo casos de abuso y corrupción.
Francisco menciona que Benedicto le reveló: "Yo he llegado hasta aquí, he tomado estas medidas, he apartado a estas personas. Ahora te toca a ti". Esta caja, que nunca detalla en su contenido, marca la transición y los desafíos que enfrentó Francisco al tomar las riendas del papado.
4. El doble atentado frustrado en Irak
En su viaje histórico a Irak en 2021, Francisco se enfrentó a un alto riesgo de atentados. A su llegada a Bagdad, la Gendarmería del Vaticano le informó que los servicios secretos británicos habían frustrado dos intentos de asesinato.
Un ataque involucraba a una mujer con explosivos, y el otro, una camioneta cargada con explosivos. Ambos intentos fueron desactivados por la policía iraquí antes de que pudieran llevarse a cabo.
5. Encuentro con Borges
Una de las anécdotas más personales del Papa Francisco en Esperanza es su encuentro con el escritor argentino Jorge Luis Borges.
El Papa, a los 27 años, era profesor en Santa Fe y le envió a Borges dos cuentos escritos por sus alumnos. El escritor, impresionado por su talento, sugirió que los publicaran y se ofreció a escribir el prólogo, describiendo a los jóvenes escritores como "los futuros autores de posibles obras". Este encuentro marcó una significativa relación entre el Papa y uno de los literatos más importantes del siglo XX.