MALDONADO

Una madre eligió Cadena del Mar para contar la historia de su hija, que tras ser abusada por su padre y no obtener respuestas de la Justicia, decidió quitarse la vida.

"Otra vez llegamos tarde", expresó la abogada Dra. Dahiana Romero en "La Mañana en Cadena", a causa de un desgarrador caso de abuso sexual contra una menor por parte de su padre biológico, cuyo desenlace fatal evidenció fallas en la Justicia de Maldonado.

En una emotiva conversación con Cadena del Mar, la Dra. Dahiana Romero, acompañada por la madre de Luciana, relató un caso de abuso sexual perpetrado por el padre biológico de la niña, denunciado en 2019 cuando la víctima, con 8 años, reveló a su madre los abusos que sufría desde hacía tiempo.

La sociedad llega tarde,” afirmó Romero, señalando que, a pesar de una pericia psicológica que confirmó “violencia extrema” y factores de riesgo, la Fiscalía no actuó con celeridad. Cinco años después, en agosto de 2024, la madre fue citada a declarar, pero la falta de comunicación posterior dejó el caso estancado.

Trágicamente, Luciana se autoeliminó el 17 de mayo de 2025, a los 13 años, tras perder la fe en la Justicia.

Romero denunció la inacción de la Fiscalía, que tipificó el caso como “atentado violento al pudor” en lugar de un delito más grave, y no realizó la pericia forense solicitada.

Presentamos un escrito en junio exigiendo formalización urgente del agresor, quien sigue libre con medidas cautelares insuficientes de no comunicación y acercamiento”, explicó.

La madre, visiblemente afectada, detalló cómo, tras dejar a su hija con el padre en 2019 por deseo de la menor, descubrió los abusos cuando Luciana, con 12 años, le confesó que “no quería estar más con ese hombre” porque “quería hacerle cosas de grandes”.

Además, el agresor también abusó sexualmente de la Madre, según contó en la entrevista.

La denuncia inicial, fue tomada solo a la madre, y las autoridades no ofrecieron apoyo psicológico ni seguimiento.

La madre relató su lucha solitaria: “Hice muchas denuncias previas por violencia, pero me decían que no podían hacer nada. Tras la realizada en el año 2019, no hubo respuestas hasta 2024, y tras acordar la Cámara Gesell con Luciana, la fiscalía dejó de comunicarse”.

La defensora destacó que la policía intentó contactar al agresor sin éxito, y las medidas cautelares parecen ineficaces, dejando abierta la posibilidad de que siga siendo una amenaza: “No hay plazos claros, pero escalaremos con una demanda por responsabilidad estatal si no hay respuesta".

Ambas señalaron la ausencia de acompañamiento psicológico para Luciana, quien, pese a terapia, se desanimó ante la falta de avances judiciales.

La madre aconsejó a otras familias: “Busquen ayuda profesional; mi hija contó más a psicólogas que a mí”.

A su vez, Romero criticó la “apatía brutal” del Ministerio Público, sugiriendo mala praxis, mientras la madre expresó su esperanza de justicia: “No la recuperaré, pero la merecía”.

"La Mañana en Cadena" promete seguir el caso de cerca, visibilizando esta tragedia para prevenir otros desenlaces similares.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: