DERECHOS
Día Mundial del Bastón Blanco: se conmemora y refuerza el llamado a la inclusión y accesibilidad.
Cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, símbolo de autonomía y derechos de las personas ciegas o con baja visión. En Uruguay, organizaciones sociales llaman a derribar barreras urbanas, culturales y de acceso a oportunidades.
Hoy miércoles 15 de octubre, Uruguay se suma a la conmemoración del Día Mundial del Bastón Blanco, una jornada que busca visibilizar los derechos de las personas ciegas o con baja visión, reivindicando el bastón como símbolo de autonomía, movilidad y dignidad.
La fecha fue instaurada por la Unión Mundial de Ciegos y adoptada por organismos internacionales como un llamado a los Estados a garantizar entornos accesibles y políticas públicas integradoras.
En nuestro país, organizaciones vinculadas a la discapacidad visual destacan que, aunque se han logrado avances en materia de transporte accesible, señalética táctil y normativa de inclusión laboral, aún persisten barreras urbanas, culturales y tecnológicas que limitan la autonomía plena de miles de uruguayos.
La ley número 18.651 reconoce el bastón blanco como símbolo de accesibilidad, así como otras normas concordantes.
El uso del precitado, representa el derecho a desplazarse de forma segura, pero también exige respeto y conciencia por parte de la sociedad.
Cruces peatonales sin sonido, veredas rotas, vehículos mal estacionados, falta de braille en espacios públicos y escasez de oportunidades laborales figuran entre los principales desafíos señalados por las asociaciones de personas ciegas.
Por eso, en esta jornada se insiste en la importancia de la educación vial, la empatía ciudadana y la accesibilidad digital, un aspecto clave en tiempos donde muchos servicios migran a plataformas online.
Instituciones educativas, la Intendencia Departamental de Maldonado y colectivos civiles realizan hoy actividades de sensibilización, charlas y caminatas guiadas para poner en valor la experiencia de desplazarse por la ciudad con bastón blanco, con el fin de generar un cambio real en la mirada social.