Junta Departamental

Susana de Armas denunció el mal estado y carencias de la Terminal de Ómnibus de Maldonado operada por Maldonado Trans Ltda.

La Edila colorada enumeró una serie de situaciones estructurales y carencias en la Terminal de la capital departamental, gestionada por Maldonado Trans.

Nuevamente, el tema terminales de ómnibus del departamento de Maldonado estuvo presente dentro de las exposiciones en el ámbito de plenario de la Junta Departamental de Maldonado. En este caso, en los minutos utilizados por los partidos políticos para temas de interés y preocupación ciudadana. 

"Hace unos años atrás, más concretamente el 18 de octubre de 2016, presentamos una nota en este Legislativo en donde puntualizábamos diferentes carencias que en aquel momento pudimos constatar, y comprobar la falta de mantenimiento edilicio en todo aspecto, mas allá de otras carencias a nivel de servicio", expresó la edila colorada.

Esa Terminal Interdepartamental -al igual que las Terminales de San Carlos, Punta del Este y Piriápolis-, fueron otorgadas para su utilización, explotación, puesta en valor, y mantenimiento, según Licitación Pública 43/2016 de la Intendencia de Maldonado, a la empresa MALDONADO TRANS LTDA..

Continuó: "Al día de hoy, 12 de setiembre de 2023 y a prácticamente 6 años de visitada la Terminal de Maldonado, hemos podido comprobar que poco o nada se ha realizado para que esta concesión a privados brinde un servicio al usuario acorde a lo que se merecen".

"La Terminal tiene un serio inconveniente con los baños -sabemos y queremos destacar que el servicio de limpieza es bueno-, pero lamentablemente luego de cierto horario, se convierte en un baño público de todas aquellas personas que se encuentran en situación de calle, usándolos para aseo personal, quedando los mismos en estado desastroso", resaltó la edila. 

"El Edificio de la Terminal necesita inversión, necesita mantenimiento, dada la antigüedad que tiene".

"No hay cartel que indique que es la Terminal de Maldonado. Los pasajeros de las compañías de Bus que operan en esta Terminal, no saben a donde llegaron ni donde están.

"Las barandas se encuentran en mal estado; dificultando aún más a las personas con problemas, que necesiten de que aferrarse; y en algunos casos no existen".

"La señalética es la misma de hace 6 años y se encuentra en pésimo estado", resaltó de Armas.

La edila colorada prosiguió: "Los usuarios pagan los tributos correspondientes para el uso de dicho espacio y los pasajeros pagan para recibir buenos servicios", agregó.

La edila colorada explicó: "Yo reclamé porque en su momento, en el 2016, allá por el mes de octubre, hicimos la intervención; fuimos hasta allí y los arreglos han sido algunos, sí, otros no. Sobre todo los baños, ahora están bien". 

"Pero, ¿qué pasa en otros horarios?" dijo la legisladora departamental colorada, prosiguiendo: "La gente que anda en la zona, se baña allí, hacen sus necesidades en cualquier lado; ¿Saben que las puertas no tienen cerraduras?. Hay seguridad privada y cuando se cierra la terminal, ponen unos palos -simples palos como tranca- y queda cerrado allí, con ese sistema", dijo De Armas. 

"La terminal tiene que ser la vidriera del departamento", sentenció.

Dentro de lo que explicó la edila, añadió: "Las papeleras que existen allí son del año 1979, cuando se inauguró; la empresa que gestiona, Maldonado Trans LTDA., debería invertir un poquito más, la verdad, bastante más; por ejemplo en la limpieza en general, el aspecto", exclamó Susana de Armas.

Para conocer más sobre el tema, escuche el siguiente audio: