ELECCIONES
Rodrigo Blás: “El parque de nieve va a cambiar la estacionalidad de nuestro destino”.
Este lunes, el candidato a la Intendencia Departamental de Maldonado por el sector "Somos Unión y Cambio", compartió detalles sobre sus propuestas para transformar el Departamento, destacando un ambicioso proyecto: la instalación de un parque de nieve artificial.
El Senador por el Partido Nacional, Rodrigo Blás, quien se encuentra en plena campaña de cara a las elecciones de mayo, abordó diferentes temáticas en lo referente a su trabajo político en el Departamento de Maldonado.
En primera instancia, el candidato calificó el anuncio del parque de nieve como “un hecho trascendente que va más allá de la campaña”. Según explicó, el proyecto nace de una gestión de ocho años y cuenta con el respaldo de un grupo inversor brasilero de peso, con capitales de Río Grande del Sur y São Paulo.
“Estamos hablando de un mojón importante para empezar a cambiar la estacionalidad de nuestro destino. Un parque de nieve artificial es un lugar donde la gente visita durante todo el año”, afirmó Blás, comparándolo con el saturado parque de Gramado en Brasil, que ya no puede recibir más visitantes.
El candidato detalló que la inversión inicial oscilaría entre 40 y 50 millones de dólares para un modelo básico, pero podría alcanzar los 170 millones con el desarrollo de un centro comercial y áreas gastronómicas. “Esto va a generar otro Maldonado, otro Punta del Este, y eso debería ser motivo de alegría para todos”, subrayó.
Ante las críticas que tildan la propuesta de “humo de campaña”, Blás defendió su trayectoria: “Hace años dije que habría un hotel cinco estrellas de 400 millones de dólares y se rieron. Pasen por la Rambla de la Brava, ahí está Cipriani en avance", comentó.
"Dijimos que habilitaríamos zonas francas, y están funcionando. No tengo una historia de liviandad en las propuestas, todo lo que proponemos es posible, lo tenemos estudiado”, aseguró el líder de "Somos Unión y Cambio".
Rodrigo Blás, también reflexionó sobre los desafíos sociales actuales, refiriéndose a la “generación del ya”, un concepto filosófico que vincula la impaciencia y la ansiedad con problemas de salud mental: “El ‘ya’ es enemigo de la estrategia y de la planificación. Para dirigir esta sociedad, hay que lograr que nuestra gente vuelva a sentirse satisfecha con lo que tiene y construir desde ahí”, explicó.
Esta filosofía también se refleja en su enfoque hacia los jóvenes, a quienes busca atraer con propuestas concretas como el parque de nieve y la iluminación de playas. “Mi hijo me dijo: -Los compañeros míos están todos como locos-. Publicó sobre el parque en Instagram y tuvo una respuesta enorme. A los jóvenes les llega lo que les modifica la vida o les interesa”, afirmó el referente nacionalista.
Entre sus planes, el Senador destacó la iluminación de ciertas playas de la Mansa y la Brava para extender su uso nocturno y generar espacios recreativos: “Vamos a iluminar algunas paradas, no todas, para que los jóvenes puedan jugar a la pelota en la noche, por ejemplo. Eso les gusta”, señaló.
Además, propuso un ordenamiento de las playas, incluyendo un canon para edificios que ofrecen servicios exclusivos en ellas:“No es privatizar ni cobrar por la sombrilla. Hoy los edificios tienen una prerrogativa gratis que agrega valor a sus propiedades, mientras otros pagan por dar servicio. Eso va a tener un costo”, aclaró el candidato a la Intendencia Departamental de Maldonado.
Por último, al ser consultado sobre la situación del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, Blás evitó prejuicios, pero cuestionó el accionar de la fiscalía: “Conozco a Guillermo, es una persona hermosa y largamente honesta. No me gusta el sensacionalismo ni la desproporción de la fiscalía en delitos no peligrosos”, dijo.
Además, criticó la filtración de chats y la falta de un código ético claro para los fiscales: “Cuando se pierde el equilibrio y hay injerencia política, como con esta Fiscal que tiene afiliación conocida, se genera desconfianza en el sistema”, puntualizó en "La mañana en Cadena", el Senador Rodrigo Blás.