Maldonado
Reencuentro Frenteamplista critica gestión del Partido Nacional y convoca Asamblea.
El sector Reencuentro Frenteamplista, liderado por el ex Intendente Óscar de los Santos, emitió un comunicado con resoluciones que reflejan su postura sobre la situación política y administrativa de Maldonado, en el marco de una reunión clave para definir su estrategia departamental.
Tras una reunión este miércoles 03 de septiembre, la agrupación partidaria Reencuentro Frenteamplista respaldó la votación negativa de la Bancada de ediles del FA a la solicitud de endeudamiento de la Intendencia de Maldonado.
La resolución se tomó en base al argumento de "que no se modificó la forma de gasto", y alertó a la población sobre un "aumento significativo de impuestos en enero, resultado de la aprobación por el PN del incremento en la contribución inmobiliaria y un adicional por impuesto de medio ambiente", medidas que el Frente Amplio rechazó.
Además, expresaron preocupación por el Municipio de San Carlos, que registra solo un 4% de avance en obras según la OPP, ocupando el último lugar en certificación.
El sector socialista también rechazó el presupuesto presentado por la Administración de Miguel Abella, señalando que "no fue elaborado ni consultado con los Municipios", lo que consideran una "continuación de prácticas centralistas de la anterior administración".
Bajo este contexto, el documento sostiene "falta de voluntad de diálogo por parte del Gobierno Departamental" y declara la necesidad de que el Poder Judicial actúe independientemente en el caso de los ex Presidentes de la Junta Departamental imputados este miércoles, responsabilizando al Partido Nacional y reconociendo a la Bancada frenteamplista anterior por la denuncia que impulsó el caso.
Finalmente, el Comité Ejecutivo, integrado por Óscar de Los Santos, Fabiana Danta, Alba Rijo, Gustavo Salaberry, Walter Vilche, Natalia Benítez, Pedro González y Natalia Pérez, convocó a la Asamblea de Adherentes para el sábado 13 de septiembre en el Comité de Base Amanda González.
Según el comunicado, el objetivo del encuentro es analizar la realidad política, evaluar el ciclo electoral y definir una estrategia que, mediante diálogo interpartidario con el Gobierno Departamental, frene sus "desbordes" y aborde los problemas de la gente.