MALDONADO
Manini Ríos: “Es Paco Giménez el que habla de las ideas de Milei, Cabildo Abierto no se ha expedido sobre eso”
La fórmula de Cabildo Abierto visitó este viernes los estudios de Cadena del Mar en el marco de su visita al Departamento de Maldonado.
Guido Manini Ríos y Lorena Quintana vienen recorriendo el país de cara a las Elecciones de octubre. Los integrantes de Cabildo Abierto comenzaron sus visitas por el interior después del Congreso del pasado 28 de julio.
En las últimas horas, fue colocado un cartel en Punta del Este que refiere a la candidatura a la diputación de Francisco “Paco” Giménez por Cabildo Abierto “con las ideas de Milei”.
Consultado al respecto, Manini Ríos dijo que quien está cerca de las ideas del Presidente argentino es Paco Giménez y que “Cabildo Abierto, como partido, no se ha expedido de esto y hemos sido muy prudentes a la hora de embanderarnos con nadie de fuera del Uruguay porque después tenemos que hacernos responsables por las macanas que puedan hacer”.
El candidato a la Presidencia aclaró que siempre han puesto distancia con cualquier propuesta de fuera del Uruguay.
En lo que respecta a las recorridas de cara a las Elecciones de octubre, expresó que “el gran desafío es hacer llegar nuestro mensaje. Tenemos cierto temor de que esto se transforme en un concurso de marketing a ver quién es el que tiene más plata para poner más carteles en todas las rutas, para tener más espacios televisivos, en las radios, en las redes”.
Y agregó: “Queremos que esto sea un debate de ideas, que se comparen las propuestas”.
Manini señaló que el Partido es muy claro a la hora de hablar de medidas de seguridad pública, de adicciones a las drogas, de la defensa de la vida y quieren debatir para conocer las ideas de los otros candidatos.
“Queremos que alguien venga y nos diga si está de acuerdo con que hayan desaparecido 106 mil niños en 10 años”. Manini Ríos sostuvo que la práctica del aborto se naturalizó en un país donde el problema demográfico es uno de los más importantes.
En otro orden de temas, el líder de Cabildo Abierto dijo que es escandaloso que haya 800 mil uruguayos deudores irrecuperables reconocidos por el Banco Central.
“Esos son los debates que tenemos que tener de acá al 28 de octubre”. Y añadió: “Vamos a ir al centro, al problema, a lo que les cambia la vida a los uruguayos”.
Para Manini Ríos hay candidatos que no quieren hablar de la devastadora política de drogas que se lleva adelante, de la entrega total de la banca a los prestamistas y que distraen la atención con temas de “farándula”.
Por su parte, la candidata a la Vicepresidencia, Lorena Quintana, se refirió a su trabajo en asistencia a la salud en una policlínica de Cerro Norte, en el Hospital Maciel y en políticas de salud de adicciones de adolescencia y juventud y la importancia de políticas sociales que ayuden a mejorar las condiciones de las personas.
“Yo quisiera saber si realmente los votantes del Frente Amplio saben que en el programa de gobierno dice textual que quieren avanzar en la regulación de los mercados de otras drogas. Así como hicieron con la marihuana quieren hacer con la cocaína, con éxtasis, con LCD, lo quieren vender en farmacias”.
Y añadió: “Las adicciones son uno de los problemas más graves que tenemos los uruguayos (…) la propuesta del FA basada en el derecho y en la libertad del consumidor es legalizar los mercados de todas las drogas y ponerlos libres en Uruguay para que puedan tener ese uso de la libertad”.
Consultado sobre las críticas de Manini Ríos al gobierno, el candidato manifestó el deseo de preguntarle a los votantes de la Coalición si están de acuerdo con lo que se está haciendo desde el gobierno y con el haber mantenido la liberación de la venta de la marihuana que dejó el FA.