Visiones distintas.

Libreta por puntos: duro cruce entre UNASEV y el Congreso de Intendentes.

Una nueva tensión se desató entre la Presidencia de la República y el Congreso de Intendentes de Uruguay, esta vez a raíz de la implementación del sistema de la libreta de conducir por puntos y lo que los jefes comunales consideran una afectación a sus autonomías.

El presidente del Congreso de Intendentes y jefe comunal de Paysandú, Nicolás Olivera, expresó su profundo malestar ante el director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, por la forma en que se ha gestionado el proceso.

Olivera criticó que las intendencias, que son las responsables de expedir las licencias y controlar el tránsito en sus departamentos, no fueron invitadas al lanzamiento del sistema realizado en la Intendencia de Montevideo, al que asistió el presidente Yamandú Orsi. ​

"A nosotros no se nos invita a ser parte de algo que es nuestra responsabilidad", sentenció Olivera, defendiendo la autonomía departamental y señalando que el acto en la capital fue una "mala señal" y un gesto poco "cortés" con quienes deben gestionar la libreta por puntos. ​La respuesta de Unasev, a cargo de Marcelo Metediera, ha sido de presión.

El director urgió a los intendentes a avanzar con la implementación, advirtiendo que si "se ponen a trabajar, sale sin problema ninguno en 2026" y enfatizó que, de no cumplir, les "exigirá responsabilidades".

Metediera argumentó que el país no puede demorar más la medida ante las altas cifras de siniestros de tránsito, que superan el fallecido por día.

​El conflicto se originó, entre otros puntos, cuando Presidencia y Unasev realizaron el lanzamiento oficial de la libreta por puntos en Montevideo el mismo día y a la misma hora en que los directores de tránsito de todo el país se reunían en Trinidad (Flores), una descoordinación que, según Olivera, fue la que tensó la relación entre ambas partes.