PARTIDO NACIONAL

Laventure sobre una tercera vía para la Convención: “Esta vez no era algo tan necesario, pero bueno, son opiniones, se verá después con los resultados”

El Director de Turismo de la IDM dialogó este lunes con Cadena del Mar sobre los candidatos a la Convencion del Partido Nacional y las expectativas para la temporada de verano.

El jerarca fue consultado sobre la Convención del Partido Nacional que se llevará adelante próximamente y sobre el acuerdo entre el candidato de Todos x Maldonado, Miguel Abella, y el candidato de Unión y Cambio, Rodrigo Blás.

Laventure, en su momento, fue el tercer candidato de la Convención, y dijo que había hecho campaña y había votado bien, y que no fue algo forzado.

Creo que quizás esta vez, no era algo tan necesario, pero bueno, son opiniones, se verá después con los resultados, pero creo que el Partido está muy bien”.

Y agregó: “Esta vez podría haber sido (…) Alexandro Infante, lo que no está bueno es inventar”.

Laventure señaló que ambos sectores están consolidados y con buen trabajo.

Consultado sobre si cambia el panorama con un Gobierno Nacional que no es de la Coalición Republicana, el nacionalista dijo que es de responsabilidad cuidar e invertir en Maldonado y darle lo que necesita, porque devuelve.

“Espero que no sea por motivos partidarios, el tema de entender lo que Maldonado necesita a veces va más allá de lo partidario”, comentó y dijo que conoce a Yamandú Orsi y cree que no le pasará factura a Maldonado.

Para el jerarca es importante la vinculación de los Municipios, de los legisladores del Departamento con el futuro gobierno para que las promesas se cumplan.

En relación a las expectativas para esta temporada 2024-2025, Laventure comentó que durante el año hubo movimiento de turistas y eso da la oportunidad de que el público retorne para disfrutar de los diferentes servicios que ofrece el Departamento de Maldonado.

Estamos teniendo una buena previa, hemos tenido un buen año. Los fines de semana largo han sido buenos, tanto los brasileños, argentinos y uruguayos estamos mucho más estables y eso te da una tranquilidad muy distinta de no tener que jugarte todo a una temporada de 45-60 días, ese el objetivo principal y se va logrando con mucho esfuerzo de muchos años, de mucha gente”.

Y añadió: “Tenemos fundadas expectativas en lo que ha ido pasando, en lo que se logró estos años en el aumento del público brasileño que viniera por más tiempo y en otra época no tan focalizado en Carnaval”.

Según el jerarca, en la pasada temporada faltó el público argentino tanto en cantidad y calidad en el gasto y aseguró que en cuanto mejore la situación del vecino país los turistas volverán a disfrutar de los servicios como es tradicional.

El Director de Turismo de la IDM destacó la importancia de la Paella Gigante como un evento icónico que ha trascendido fronteras con el agregado del Campeonato Mundial y el perfil que ofrece Piriápolis y sus alrededores.

Es una zona que es espectacular desde todo punto de vista, que sigue creciendo. Hay que tratar de mantenerla, ordenarla. Cada lugar tiene su encanto, su identidad y eso creo que hay que respetarlo y trabajarlo en conjunto con los vecinos y con cada uno de los Municipios”.

En este sentido, Laventure se refirió a la conectividad aérea y a la llegada de tres vuelos desde Santiago de Chile a Punta del Este, que permanecerán hasta el mes de marzo.

Para conocer mas sobre el tema, escuche el siguiente audio informativo: