Sesión ordinaria
Graciela Ferrari (FA) sobre el procesamiento del expolicía Alejandro Ferreira por delitos de tortura: "Hoy puedo decir que la justicia se ha pronunciado".
En el marco de la Junta Departamental de Maldonado, la Edila del Frente Amplio realizó una ponencia con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos. Durante su intervención, abordó temas como el avance de la justicia en casos de tortura durante la dictadura y la creación de un museo en el sitio de memoria "Los Vagones", ubicado en Canelones.
Ferrari recordó que en abril de 2023 ya había reflexionado sobre el procesamiento del expolicía Alejandro Ferreira por delitos de tortura. "Hoy puedo decir que la justicia se ha pronunciado definitivamente al respecto", expresó.
En cuanto al proyecto del museo, Ferrari informó: "Luego de que el equipo de arqueólogos culmine el trabajo de excavaciones, comenzará la etapa final de las obras del museo abierto del ex centro clandestino de detención y tortura 'Los Vagones', ubicado en el barrio Olímpico de la ciudad de Canelones"
"Será el primer museo a cielo abierto de un centro de estas características en el interior del país", agregó
La Edila subrayó que este sitio de memoria, declarado como tal en 2019, funcionó durante los años 70 bajo el terrorismo de Estado como centro de detención y tortura dependiente de la Jefatura de Policía de Canelones.
"Se llevaban personas secuestradas de todo el eje de la Ruta 5 y zonas aledañas como Sauce, Pando, Toledo y Camino del Andaluz", explicó.
El proyecto es gestionado por la Intendencia de Canelones y la asociación civil Ágora, con la colaboración de organizaciones sociales y recursos provenientes de un fideicomiso votado en 2022 por la Junta Departamental de Canelones, así como con fondos propios de la intendencia.
"La última etapa de la obra recreará la instalación de los dos vagones: uno utilizado como sala de tortura y otro que fue celda para mujeres secuestradas", detalló.
Finalmente, la Edila solicitó que el destino de sus palabras se remitiera a la Asociación Civil Ágora, a la Comisión de Derechos Humanos de la Junta Departamental, a las Comisiones Honorarias de Sitios de Memoria y a los Municipios de Maldonado y Canelones, entre otros.