sesión ordinaria
Edil Soria sobre actuación del Gobierno Nacional: "La gestión no aparece y los problemas no esperan".
En el Marco de la Junta Departamental de Maldonado, el legislador nacionalista, Gonzalo Soria, cuestionó la falta de resultados tras 136 días del nuevo gobierno. Denunció fallecimientos laborales, crisis en las calles y agresiones a policías.
En una exposición en la Junta Departamental de Maldonado, el Edil Gonzalo Soria expresó su preocupación por los 136 días del gobierno nacional, afirmando: "Hay señales que no se pueden ignorar". Criticó la desconexión entre los discursos oficiales y la realidad, señalando una gestión más enfocada en "el relato que por buscar resultados".
Soria destacó una semana trágica con dos fallecimientos laborales: uno en Montevideo, donde un trabajador cayó desde 16 metros, y otro en San José durante mantenimiento de maquinaria: "Van siete en lo que va del año", advirtió, cuestionando la falta de un plan concreto del Ministro de Trabajo, quien ofrece "respuestas genéricas, evasivas y de tono institucional", según el expositor.
El edil, también abordó la crisis en las calles, donde siete personas murieron a la intemperie durante el invierno. "No basta con abrir un refugio", dijo.
Además, lamentó la violencia policial, citando tres rapiñas en cuatro días, incluida la muerte del sargento Joel Rodríguez. Frente a las declaraciones del Ministro del Interior sobre un "éxito" en el operativo del clásico, Soria se preguntó: "¿Es un éxito tener que estar custodiando un estadio mientras se siguen baleando policías?".
El referente nacionalista, reprochó al Frente Amplio por no cumplir las expectativas de cercanía y sensibilidad social prometidas por Yamandú Orsi. "La gestión no aparece y los problemas no esperan", afirmó, exigiendo acción ante vulneraciones de derechos en el trabajo, la calle y la seguridad policial.