PARTIDO NACIONAL
Edil Pablo Chalar: "No fue ANCAP responsable del derrame en costas de Maldonado. El petróleo del país sigue pasando por la boya".
El Edil por el Partido Nacional, Pablo Chalar, participó este miércoles en "La Mañana en Cadena" tras mantener una reunión con la presidenta de ANCAP, Lorena San Román, y el gerente general de la empresa estatal, para esclarecer el reciente derrame de derivados del petróleo en las costas de Maldonado y Rocha.
Tal como lo expuso la noche de este martes en una entrevista con Cadena del Mar, Pablo Chalar confirmó que ANCAP no fue responsable de los restos de hidrocarburos que han aparecido en las costas de Maldonado.
“Se hicieron análisis moleculares de las muestras encontradas en las playas y no coincidían con el crudo que se descarga a través de la boya petrolera de Maldonado”, afirmó Chalar, quien acompañó al Diputado Federico Casareto en el encuentro con autoridades de ANCAP.
Explicó que la boya, ubicada a 3,8 km de la costa, es clave para el abastecimiento energético del país: “Por aquí entra todo el petróleo del Uruguay. Cada 20 días llega un buque con tres millones de toneladas, que alimentan la refinería de La Teja y cubren la demanda nacional”.
Respecto a la rotura en la boya, que provocó una pérdida de apenas 5 mm pero generó pérdidas millonarias durante más de 40 días, Chalar indicó que se implementó una solución transitoria robusta que permitió una descarga segura. Sin embargo, el proceso de reparación definitiva llevará al menos dos semestres, incluyendo evaluaciones técnicas profundas.
También se refirió al estado del oleoducto, con más de 40 años de antigüedad: “Nos aseguraron que se realizan controles periódicos con robots internos que monitorean la densidad de las paredes y detectan riesgos de rotura. No hay preocupación mayor, pero sí atención constante”.
Nota relacionada: