PARTIDO NACIONAL
Diego Echeverría: "En Maldonado no hay voluntad de cambio, hay vocación de continuidad"
El Diputado nacionalista visitó este miércoles los estudios de Cadena del Mar y aseguró que el Partido Nacional va a ganar las elecciones departamentales del próximo domingo 11 de mayo.
En su intervención, Diego Echeverría explicó con claridad el mecanismo electoral que enfrentarán los ciudadanos del Departamento, subrayando el respaldo de la lista 88 a Miguel Abella para liderar la Intendencia.
“Hay un clima social que uno percibe, en Maldonado no hay una voluntad de cambio; quiero más de esto. Quiero que se siga bien”.
Y añadió: "Hay vocación de continuidad”.
En ese contexto, el Diputado afirmó con convicción que esta situación “nos posiciona como los que tienen la responsabilidad de proseguir con este gobierno”, destacando el compromiso de su sector y la cohesión que percibe dentro de su partido, donde incluso mantiene amistades en todas las líneas internas.
Asimismo, el representante nacionalista detalló los nombres que apoya en los Municipios, como Diego Machado en San Carlos, Rolando Rozenblum en Punta del Este y Carlos Sommerer en Maldonado.
Sin embargo, señaló que es necesario innovar y que el Estado y el gobierno departamental esté presente donde la población precisa, como en el caso de los merenderos.
“Tristemente el Uruguay tiene un problema de pobreza infantil y donde más hay que atacar es en primera infancia (…) se ha hecho mucho, pero queda mucho por hacer”.
El legislador comentó que para solucionar las dificultades que el departamento presenta hay que tener determinación política, sensibilidad social, pero también apoyo técnico con psicólogos, asistentes sociales, pediatras y más profesionales.
Consultado sobre el caso del Edil del Partido Nacional, José Luis Sánchez, Echeverría manifestó estar convencido "que no pasó nada" y se preguntó sobre quién va a pedir disculpas por los agravios contra esa persona.
"Seamos cautos, tengamos mucho cuidado, que la condena de las redes sociales llega primero y a veces la condena o la sentencia judicial no llega porque no hubo nada".
Y agregó: "Esperemos y cuando todo se solucione también hay que exigir que rindan cuentas los que salieron a agraviar y a difamar. Hay gente, hay nombres, hay familias, no todo vale en política".