Pintada

Darío Pérez: "Un militante de la 1001 borró nuestra pintada asegurando que estaba limpiando la mugre"

En una entrevista en el programa La Mañana en Cadena, Darío Pérez, precandidato a Intendente, relató cómo su equipo ha sido víctima de pintadas sobre su muro cedido para propaganda.

"Un par de meses atrás nosotros pintamos en muros públicos, que son las reductoras, muchos partidos políticos y pintan, pintamos con el sacrificio que significa el gasto de pintura, las horas de tiempo y muy poco tiempo después nos pintaron arriba, concretamente el sector del 1001", expresó Pérez durante la entrevista.

El candidato detalló cómo intentó abordar el problema de manera civilizada, contactando a los responsables de las pintadas para llegar a un acuerdo. Sin embargo, lamentó la falta de respuesta y la persistencia de los actos vandálicos.

"Me parece una cosa muy tonta", agregó Pérez.

Además de las preocupaciones sobre la vandalización de su campaña, Pérez abordó temas más amplios sobre la seguridad y la convivencia en la sociedad uruguaya. Criticó la idea de una posible guardia municipal armada, señalando que la solución a los problemas de seguridad no puede limitarse solo a la represión del delito, sino que debe abordarse de manera integral, involucrando a la educación y otras áreas sociales.

En la entrevista, Pérez también abordó el tema de la violencia y la inseguridad, destacando que estos problemas han vuelto a estar en el centro de atención de la sociedad uruguaya. Explicó que la solución no puede limitarse solo a la acción del Ministerio del Interior, sino que debe abordarse de manera integral, reconociendo que hay un cambio en la civilización y la sociedad que está provocando un aumento de la violencia y los problemas de salud mental.

"Esto ha ocurrido un cambio en la civilización, en la sociedad, algo está provocando que la gente esté más violenta, desatinada, y a su vez tú observas que en la sociedad hay un aumento de los problemas de las enfermedades mentales, un aumento del consumo de sustancias, etc.", señaló Pérez.

Además, destacó la importancia de trabajar en la prevención desde la niñez y la adolescencia, reconociendo que hay generaciones que presentan conductas difíciles de modificar debido a la influencia del entorno y otros factores.

"Nos pasa a nosotros cuando tratamos el tema del consumo, sabes que a priori algunos seguramente se van a recuperar, pero hay otros que hagan lo que haga van a seguir en la misma. Eso es lo que dice la realidad, aunque yo quisiera que fuera diferente", concluyó el precandidato.

El presente audio informativo está a continuación: