Sesión ordinaria

Carolina Batista (PN): "Las adicciones son una emergencia sanitaria que debemos abordar con urgencia".

En el marco de la Sesión Ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, la legisladora por el Partido Nacional, dio una exposición sobre la creciente problemática en el departamento, destacando su impacto como una emergencia sanitaria y la necesidad de políticas públicas integrales.

Carolina  Batista afirmó que "las adicciones no son solo un problema social o delictivo, sino una enfermedad neurológica y de salud mental". Criticó la falta de acción del gobierno nacional y la ineficacia de campañas previas que minimizaron los riesgos.

La edila destacó que "en Maldonado, el plan piloto Integra, liderado por el doctor Darío Pérez, abordó las adicciones desde una perspectiva médica y social". Elogió su enfoque interinstitucional, que incluyó prevención y acompañamiento.

"Los barrios están sufriendo las consecuencias del narcotráfico y el deterioro cognitivo por el consumo", señaló Batista, instando a replicar y profundizar modelos como Integra para enfrentar la crisis.

Finalmente, la legisladora compartió su experiencia personal: "Soy responsable de hogares donde más de 150 uruguayos con consumo problemático han recuperado su dignidad". Propuso fortalecer la red de atención con equipos móviles y capacitación.