ELECCIONES

Campaña Blás: Multitudinaria Caravana y Acto Final.

El próximo Domingo son las elecciones departamentales y cada comando electoral realiza sus cierres para motivar al electorado. En este caso, el candidato de Unión y Cambio, Blás, movilizó a miles de personas.

A menos de una semana para elegir el próximo intendente de Maldonado, el nacionalista Rodrigo Blás, lideró una enorme caravana, que partió este domingo 4 de mayo desde Solís y llegó a la ciudad de Maldonado, colmada de fervor.

En la intersección de las calles Santa Teresa e Ituzaingó, los seguidores del Senador Blás se concentraron, siguiendo con fervor la parte oratoria.

En algunos de sus pasajes, el candidato manifestó, respecto a la movilidad y el costo del boleto: “Aquel que se tiene que mover, no se mueve sólo de la casa al laburo. Va del laburo para el hospital, de ahí a buscar a su gurí, del laburo a visitar a su vieja. Por eso, tres, cuatro boletos por día, son impagables".

Agregando: "Entonces, de vuelta a la motito, de vuelta a colapsar el tránsito, de vuelta a correr riesgo su vida y la de los demás. Por eso, nuestro boleto va a durar 24 horas, nuestras frecuencias van a ser mayores, para que con un solo precio, vaya, venga y viva en la ciudad".

"Y es viable, es viable. Lo dice el contador actual de la Intendencia. Porque la gente me pregunta, ¿y cómo lo va a pagar? ¿Quién lo va a pagar? Pero mire, hoy hacemos un subsidio de cerca de los 2 millones de dólares, y esto nos va a llevar el costo a 7 u 8 millones de dólares, en una intendencia que tiene un presupuesto de 300 millones de dólares y subiendo".

"No es cómo lo va a pagar, es dónde vas a poner el ojo fundamental y tu impulso, dónde vas a querer gastar el dinero". Enfatizando entre aplausos: "Nosotros lo vamos a gastar en movernos mejor, en darle mejores posibilidades a la gente y al que viaja a laburar con menos plata. Ahí vamos a poner eso".

Blás continuó con el tema de propuestas señalando sobre contrincantes: "Simplemente hay que seguir. Como la gente se les fue para el otro lado, empezaron con propuestas. Casualmente, que copian o imitan las nuestras. Pero que tienen un grave problema. Como no nacen de la gente, como alguien escribe y otro lee, no son creíbles", manifestó.

"Aquí, en Unión y Cambio, las propuestas las escribimos entre todos, las conocemos, las abrazamos, estamos enamorados de ellas. Y eso es lo que va a hacer que estas propuestas sean todas visibles. Porque están hechas por la gente, con amor, decididos y convencidos a llevarlas a la práctica”.

Plan para Soluciones Habitacionales

Son muchas propuestas, pero hay una en especial que a mi me ilusiona porque es activa, proactiva; porque responde a todos y porque responde a un viejo reclamo del Departamento de Maldonado, que no necesariamente comparto, pero que tiene parte de la razón. Nos hemos dedicado, y mucho, y con razón -y estoy orgulloso de haberlo hecho-, a solucionar los asentamientos del Departamento de Maldonado. Hemos logrado darle dignidad a la gente y tengo el orgullo de tener acá sentado, a la cabeza de ese equipo que transformó los asentamientos en Maldonado, Alejandro Lussich. Pero Alejandro siempre me dijo, estamos cortos, hay cantidad de gente para la cual no tenemos solución. Me parece que hay que mirar un poco más para otro lado, y ahí nosotros elaboramos con los técnicos y con la gente, una propuesta de soluciones habitacionales para los no asentados, para aquellos que todos los meses juntan para comer, y para pagar el alquiler no les queda más nada. Para aquellos que hace años están esperando la oportunidad de agregarle un cuarto al ranchito que lograron construir con esfuerzo. Para aquellos que hoy están en la mala y se deprimen viendo el agujero en la chapa, la mancha de humedad, la imposibilidad de arreglar la casa. Para aquellas y aquellos, madres y padres solos, que siempre quedan atrás y no tienen respuesta. Ahí es donde elaboramos nuestro plan, que es un plan con un gran abanico, con un presupuesto de 10 millones de dólares al año, 50 millones de dólares en el quinquenio. ¿Se puede, contador? Se puede. Se puede”; enunció Blás con el afirmativo del prestigioso contador Enrique Baeza, integrante del equipo financiero de la Intendencia Departamental de Maldonado.